Edificio de usos mixtos: comercio- cultura-oficina en San Isidro

Descripción del Articulo

La presente tesis muestra el análisis y estudio del distrito de San isidro y propone un proyecto, el cual responde a la falta de una infraestructura que concentre diferentes actividades en diversos horarios durante el día, la cual genere estadías prolongadas en el sector de estudio. Debido a esto se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vallejos Incio, Sebastian Antonio, Sánchez Rojas, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio, cultura, oficinas, San Isidro, actividades, horario laboral.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis muestra el análisis y estudio del distrito de San isidro y propone un proyecto, el cual responde a la falta de una infraestructura que concentre diferentes actividades en diversos horarios durante el día, la cual genere estadías prolongadas en el sector de estudio. Debido a esto se planteó la idea de, gracias al diseño de un edificio de usos mixtos donde se desarrollen los usos de comercio, oficinas y cultura, donde se buscó que al desarrollarse estas actividades el tiempo de permanencia dentro del distrito puedan incrementarse, disminuyendo así los horarios con poca actividad peatonal. A partir de la hipótesis y el desarrollo del proyecto, se observó que al tener diferentes actividades desarrollándose dentro de la infraestructura planteada, esta cuenta con diferentes horarios de flujo, tanto a nivel interno como también contribuye a la afluencia del público en horarios fuera de las horas laborales, por lo que, el tiempo de permanencia y su relación directa con el desarrollo de la vida a nivel urbano. En conclusión, el desarrollo del proyecto dentro de la zona financiera del distrito de San Isidro, ha sido beneficioso para la vida dentro del distrito, haciendo de la zona de estudio un lugar con mayor afluencia de personas a todas horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).