Medición, modelamiento y simulación de olas y sus características en el canal de pendiente variable del Laboratorio de Hidráulica en la Universidad Ricardo Palma

Descripción del Articulo

En este proyecto de tesis se midieron y modelaron olas con sus respectivas características en cuatro diferentes pendientes en el canal de pendiente variable del Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Ricardo Palma; así mismo se emplearon cuatro velocidades del generador de olas ubicado en el mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aliaga Nicacio, Angela Gabriela, Angeles Martinez, Ivan Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6114
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canal de pendiente variable
LabVIEW.
Características de una ola
MathScript
Modelamiento de una ola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En este proyecto de tesis se midieron y modelaron olas con sus respectivas características en cuatro diferentes pendientes en el canal de pendiente variable del Laboratorio de Hidráulica de la Universidad Ricardo Palma; así mismo se emplearon cuatro velocidades del generador de olas ubicado en el mismo canal con la finalidad de realizar una simulación en el software LabVIEW, y presentar una propuesta de mejora en tecnología para dicho canal. Se presentó la toma de muestras obtenidas al medir las características principales de una ola usando cuatro velocidades del generador de olas, para las cuatro pendientes de inclinación de tal canal. En base a dichas muestras se modeló una función matemática relacionada a la amplitud, periodo y altura offset de la ola para cada caso. De esta manera se consiguió un total 15 funciones, la cuales se destinaron para la simulación en el software LabVIEW. También, se compararon las medidas de las características de la ola simulada en el LabVIEW en cada pendiente con las medidas realizadas para la toma de muestras. Finalmente, la presente tesis evidenció los resultados obtenidos de las características principales de las olas en el canal de pendiente variable mediante la simulación, y se comparó con la toma de muestras; de igual manera, se planteó un prototipo teórico de un sistema automatizado para la medición y visualización de las características de la ola haciendo uso de un sensor ultrasónico, variador de frecuencia, PLC y HMI, generando un costo aproximado en equipamiento alrededor de los S/. 3,941.95 para una futura implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).