Conocimiento de la enfermedad COVID-19 asociado a la automedicación en los comerciantes de los principales mercados de Lima en el año 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la asociación entre el nivel de conocimiento acerca de la COVID-19 y la automedicación en comerciantes de los principales mercados de Lima Metropolitana durante el año 2021. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal. Los datos fueron recolectados por...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6342 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6342 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | automedicación pandemia conocimiento mercados comerciantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Objetivo: Analizar la asociación entre el nivel de conocimiento acerca de la COVID-19 y la automedicación en comerciantes de los principales mercados de Lima Metropolitana durante el año 2021. Metodología: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal. Los datos fueron recolectados por los autores del estudio, quienes acudieron durante el periodo, de octubre a diciembre de 2021 a los principales mercados de Lima Metropolitana para encuestar de manera presencial a los comerciantes de dichos mercados. En el análisis inferencial, se aplicó un nivel de confianza de 95%, y un nivel de significancia, de 0,05. Resultados: El mayor porcentaje de respuestas correctas se obtuvo cuando se preguntó acerca del porcentaje de mortalidad (70,4 %) y cómo actuar frente a síntomas relacionados al coronavirus (67,2 %). De los 758 comerciantes encuestados, el 73,5 % (N = 557) reportó haberse automedicado. En el análisis bivariado y multivariado se encontró que, aquellos que tuvieron un nivel de conocimiento adecuado acerca de la COVID-19, tuvieron menos probabilidad de automedicarse, a comparación de aquellos que tuvieron un nivel de conocimiento inadecuado, siendo estos resultados ajustados por las variables confusoras (RPa 0,86; IC 95 %: 0,79 – 0,94; p = 0,001). Conclusiones: Existe una asociación entre el nivel de conocimiento acerca de la COVID-19 y la decisión de automedicarse en comerciantes de los principales mercados de Lima Metropolitana durante el año 2021. Además, la mayoría de participantes mostraron un nivel inadecuado de conocimiento acerca de esta nueva enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).