Absceso abdominal asociado a la ausencia de drenaje abdominal en pacientes con Apendicitis Aguda Necrosada y Perforada en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales del 2016 a 2020
Descripción del Articulo
Este estudio se enfoca en determinar si la ausencia de drenaje abdominal en pacientes con apendicitis aguda necrosada o perforada está asociada con la formación de un absceso abdominal en pacientes intervenidos en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los años 2016 y 2020. Objetivo general:...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7666 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7666 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis aguda Drenaje abdominal Absceso intraabdominal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Este estudio se enfoca en determinar si la ausencia de drenaje abdominal en pacientes con apendicitis aguda necrosada o perforada está asociada con la formación de un absceso abdominal en pacientes intervenidos en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre los años 2016 y 2020. Objetivo general: Comprobar la relación entre la ausencia de drenaje abdominal y la formación de abscesos abdominales en pacientes con apendicitis aguda necrosada o perforada en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de estudio. Objetivos específicos: Comprobar la asociación entre la ausencia de drenaje abdominal y la formación de abscesos abdominales en pacientes con apendicitis necrosada y perforada que fueron sometidos a cirugía abierta. Comprobar la misma asociación en pacientes que fueron sometidos a un abordaje mínimamente invasivo. Variables: Independientes: Edad, tipo de apendicectomía, apendicitis aguda complicada, formación de absceso intrabdominal. Dependiente: Uso de drenajes. Diseño metodológico: El estudio tiene un enfoque retrospectivo, observacional, analítico y cuantitativo, con un diseño de casos y controles. Se analizarán los datos existentes para evaluar la asociación entre el uso de drenaje abdominal y la aparición de complicaciones. Población y muestra: La población objetivo incluye a todos los pacientes adultos intervenidos por apendicitis aguda complicada en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales entre 2016 y 2020. La muestra estará conformada por 360 pacientes con apendicitis necrosada y perforada, seleccionados de acuerdo a los criterios de inclusión. Técnica e instrumentos: Los datos se obtendrán mediante la revisión de historias clínicas y reportes quirúrgicos de los pacientes atendidos en el hospital durante el periodo de estudio. Se recopilarán las evoluciones diarias, diagnósticos y reportes operatorios. Para el análisis de los datos, se utilizará el software SPSS v27, empleando la prueba de Chi-cuadrado para evaluar la asociación entre las variables. Asimismo, se calculará el Odds Ratio (OR) y el Intervalo de Confianza (IC), con un nivel de confianza del 95%. Este estudio pretende contribuir a la toma de decisiones quirúrgicas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).