Cementerio y crematorio, nuevos conceptos de sepultura: Bosque de las cenizas

Descripción del Articulo

El tema propuesto es un proyecto arquitectónico de un Cementerio y Crematorio en el distrito de Lurín, Bosque de las Cenizas, el cual brindará a la población nuevos conceptos de sepultura. El tema se inscribe en el campo de la Arquitectura en la rama de servicios: Arquitectura Funeraria. Bermejo (19...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salcedo Falcon, Kimberly Esteffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cementerio y crematorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El tema propuesto es un proyecto arquitectónico de un Cementerio y Crematorio en el distrito de Lurín, Bosque de las Cenizas, el cual brindará a la población nuevos conceptos de sepultura. El tema se inscribe en el campo de la Arquitectura en la rama de servicios: Arquitectura Funeraria. Bermejo (1998) confirma que la localidad de los vivos no es el exclusivo sitio que aloja obras y valores artísticos, puesto que el ser humano contemporáneo honra la memoria de sus seres queridos por medio de la obra funeraria sobre la que descargan sentimientos y creencias, generando un patrimonio artístico de gran importancia. La elección del tema viene por experiencia propia y las vivencias de personas muy cercanas, que tienen sus viviendas cerca de cementerios. La pérdida de un ser querido es un proceso difícil, y buscar un lugar para la sepultura no debería de empeorar la situación que se está atravesando sino más bien generar tranquilidad y lograr que la familia y seres queridos tengan la seguridad que el fallecido tendrá un último adiós digno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).