Centro cultural polivalente en Cercado de Lima
Descripción del Articulo
El presente trabajo propone una composición arquitectónica de un Centro Cultural Polivalente, aplicando criterios básicos relacionados con la flexibilidad o polivalencia arquitectónica, tanto en su área ocupada como en su área libre. Es así que se selecciona al distrito de Cercado de Lima, por su de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4999 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4999 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro Cultural polivalencia espacios públicos cultura arte flexibilidad equipamiento cultural arquitectura polivalente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente trabajo propone una composición arquitectónica de un Centro Cultural Polivalente, aplicando criterios básicos relacionados con la flexibilidad o polivalencia arquitectónica, tanto en su área ocupada como en su área libre. Es así que se selecciona al distrito de Cercado de Lima, por su destacado potencial cultural y artístico, como ubicación estratégica para la implementación de tendencias arquitectónicas creativas para proponer una infraestructura destinada a la difusión de las artes y la cohesión social como lo es un centro cultural. Se trata de un modelo que asienta sus bases en la situación vigente del sector, en el plan de desarrollo urbano – PLAM 2035, en un comportamiento contextual adaptado a su entorno y en su carácter público-privado con potencial viable. A lo largo de la tesis se muestra un proyecto de carácter cultural que puede responder a múltiples soluciones en el rubro funcional y espacial para con actividades relacionadas a la cultura y arte, y que sostiene una preocupación por una sociedad cambiante. Se abordan temas como la compatibilización arquitectónica del arte con el comercio, así como de la ocupación cultural con los espacios públicos y su reutilización creando distintas configuraciones espaciales, la importancia del contexto en el rubro cultural y criterios básicos de tratamiento paisajístico y de acondicionamiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).