Habilidades Gerenciales y su influencia en el desarrollo organizacional de una Mype exportadora de calzado femenino del distrito de SJL

Descripción del Articulo

La presente de investigación, titulada “Habilidades Gerenciales y su Influencia en el Desarrollo Organizacional de una Mype Exportadora de Calzado Femenino del Distrito de San Juan De Lurigancho”, tuvo por objetivo analizar la relación de la variable independiente Habilidades gerenciales y la variab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Roman, Claudia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8359
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8359
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades gerenciales
Desarrollo organizacional
Eficiencia organizacional
Salud organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente de investigación, titulada “Habilidades Gerenciales y su Influencia en el Desarrollo Organizacional de una Mype Exportadora de Calzado Femenino del Distrito de San Juan De Lurigancho”, tuvo por objetivo analizar la relación de la variable independiente Habilidades gerenciales y la variable dependiente Desarrollo organizacional de una Mype exportadora de calzado femenino del distrito de San Juan De Lurigancho. El trabajo de investigación se torna descriptivo- correlacional, no experimental de corte transversal, buscando la existencia de relación entre las variables antes descritas aplicando un cuestionario de 30 preguntas derivadas de las dimensiones de cada variable a una población de 26 colaboradores. La validación de la consistencia interna se efectuó con el coeficiente Alfa de Cronbach seguido del procesamiento de los datos obtenidos los cuales han sido tabulados, analizados e interpretados con el software estadístico SPSS así como la elaboración de tablas de frecuencia y gráficos estadísticos, luego se realizó el estadístico de la prueba de chi cuadrado para determinar la influencia de la hipótesis general y secundarias. Finalizamos nuestra investigación con las conclusiones y recomendaciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).