Factores de riesgo iniciales para ceguera en pacientes con glaucoma, Hospital III Suárez Angamos – ESSALUD, 2003 – 2018

Descripción del Articulo

El glaucoma es la principal causa de ceguera global e irreversible a nivel mundial, su impacto socioeconómico es muy elevado, debido a su epidemiología y a las consecuencias en la función visual. Para el 2013, su prevalencia en el mundo fue del 3.54%, con esta cifra se proyectó que el número de pers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Rodriguez, Nidia Mirtha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ceguera
glaucoma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22
Descripción
Sumario:El glaucoma es la principal causa de ceguera global e irreversible a nivel mundial, su impacto socioeconómico es muy elevado, debido a su epidemiología y a las consecuencias en la función visual. Para el 2013, su prevalencia en el mundo fue del 3.54%, con esta cifra se proyectó que el número de personas, entre 40 a 80 años, que padecen de glaucoma irá en aumento de 64.3 a 111.8 millones para el año 2040. De los tipos de glaucoma que existen, el glaucoma primario de ángulo abierto (GPAA) es el que mayor prevalencia presenta con 3.05%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).