Implementación de un sistema de innovación tecnológica a máquinas extrusoras de ladrillos con PLC y monitoreo CX-ONE
Descripción del Articulo
La presente Tesis titulada “Implementación de un sistema de Innovación Tecnológica a Máquinas Extrusoras de Ladrillos con Plc y monitoreo Cx-One” muestra un trabajo teórico y el desarrollo realizado para actualizar tecnológicamente a las máquinas extrusoras de ladrillos, buscando principalmente la s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4053 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4053 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación tecnológica Máquinas Extrusoras Monitoreo Cx-One https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente Tesis titulada “Implementación de un sistema de Innovación Tecnológica a Máquinas Extrusoras de Ladrillos con Plc y monitoreo Cx-One” muestra un trabajo teórico y el desarrollo realizado para actualizar tecnológicamente a las máquinas extrusoras de ladrillos, buscando principalmente la seguridad al operador, así como mejorar los tiempos de producción y la calidad del producto final. El estudio se basa en la descripción general de las máquinas explicando cada una de las partes y el funcionamiento completo y a la misma la actualización que se propuso. Para ello se muestra las propuestas de innovación para las máquinas de tal manera cumpla con el objetivo propuesto, cuidando siempre la rentabilidad del proyecto sabiendo que las máquinas existen y las propuestas deben ser prácticas y viables, Así mismo planteamos un sistema de control que se realizará la operación de la máquina, así como la comunicación con los diferentes dispositivos y el interfaz hombre máquina a través del HMI para llevar el correcto funcionamiento y reducción de tiempos de intervención de fallas hasta el 80%. Al instalar un Variador de frecuencia ya tenemos un 15% de ahorro de energía considerando las variaciones de velocidades para futuros productos que implican cambio de polea estamos ganando tiempo de cambio de componentes para cada formato de producción. Finalmente muestra los beneficios y costos del proyecto excluyendo los costos de mano de obra por tratarse una primera inspección de un trabajo de innovación tecnológica, pero resaltando la rentabilidad del mismo, el beneficio productivo, la seguridad que es lo más importante para la operación y la imagen como empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).