Factores de riesgo asociados a retinopatía diabética en pacientes con diabetes mellitus tipo ii en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo enero-diciembre del 2017

Descripción del Articulo

La retinopatía diabética es la complicación microvascular más frecuente de la diabetes, enfermedad de alta prevalencia en nuestro medio, además es una de las principales causas de ceguera y debilidad visual irreversible en el mundo. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a retinopatía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Rivera, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1217
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1217
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía diabética
tiempo de enfermedad
nefropatía diabética
requerimiento de insulina
control glicémico
hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:La retinopatía diabética es la complicación microvascular más frecuente de la diabetes, enfermedad de alta prevalencia en nuestro medio, además es una de las principales causas de ceguera y debilidad visual irreversible en el mundo. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a retinopatía diabética en pacientes con Diabetes Mellitus tipo II en el Hospital Nacional Dos de Mayo en el periodo Enero-Diciembre del 2017. Metodología: Es un estudio observacional, retrospectivo, analítico de tipo casos y controles. La población está conformada por diabéticos tipo 2 y la muestra en el grupo casos son aquellos con retinopatía diabética y los controles aquellos sin retinopatía. La recolección de los datos se realiza a través de la revisión de historias clínicas. Resultados: La prevalencia de retinopatía es del 33%. Los factores más asociados son: tiempo de enfermedad >15 años con un OR= 11.58 (4.9-27.39), nefropatía diabética con un OR =11.53 (3.45-36.56), requerimiento de insulina con un OR=4.58 (2.35-8.92), valor de hemoglobina glicosilada >7 con un OR=2.26 (1.19-4.32) y la hipertensión arterial con un OR=2.09 (1.13-3.88) Conclusiones: el tiempo de enfermedad, nefropatía diabética, requerimiento de insulina. mal control glicémico y la hipertensión arterial son los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de retinopatía diabética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).