Propuesta de estabilidad de taludes en tramos sinuosos en la carretera Mollepata – Pallasca
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como finalidad proponer una solución para realizar la estabilidad de taludes en tramos sinuosos, se evaluó el tramo del km 27+000 al km 29+000 de la carretera Mollepata – Pallasca. Se realizó el análisis de estabilidad de taludes en las progresivas: 27+000, 27+160, 27+350, 27...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3831 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3831 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Soil Nailing Estabilidad de Taludes Slide Análisis probabilístico Monte Carlo Bishop Factor de Seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis tiene como finalidad proponer una solución para realizar la estabilidad de taludes en tramos sinuosos, se evaluó el tramo del km 27+000 al km 29+000 de la carretera Mollepata – Pallasca. Se realizó el análisis de estabilidad de taludes en las progresivas: 27+000, 27+160, 27+350, 27+600, 28+320, 28+580 y 28+810 considerando los parámetros de suelo, sismo, clima y accesibilidad a la zona de trabajo. El suelo que presenta el tramo de estudio son depósitos aluviales (Q-al) y depósitos residuales (Q-re), el cual resulta ser inadecuado para un corte de talud con ángulos de inclinación mayores a 80°. Se realizó el modelamiento en el software Slide 6.0 para analizar el talud natural y el talud con el sistema Soil Nailing en condiciones estáticas y pseudoestáticas, con el método de Bishop con superficie de falla no circular y el método de análisis probabilístico (Monte Carlo). Asimismo, para el talud con el sistema Soil Nailing, se analizó la variación del factor de seguridad con respecto a diferentes cargas máximas del perno y valores de cohesión. Además, se analizó el la estabilidad del talud 27+000 en tramos de 3 metros de profundidad simulando el proceso constructivo para las condiciones de suelo que presenta el proyecto y de esa forma, corroborar la profundidad de corte que se debe utilizar para que no se produzca deslizamientos durante dicho proceso. Como resultado de la investigación, se obtuvieron factores de seguridad confiables en el análisis de estabilidad de cada talud en condiciones estáticas y pseudoestáticas teniendo en consideración las características del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).