Terminal terrestre de pasajeros para la ciudad de Chiclayo, Lambayeque
Descripción del Articulo
La idea del proyecto nace ante la necesidad de orden en cuanto a los medios de transporte así como ante la carencia existente en la ciudad de Chiclayo de espacios adecuados para ellos, por lo que se plantea un terminal que permita reducir la informalidad y el caos vehicular, asimismo se busca brinda...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4915 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4915 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terminal terrestre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La idea del proyecto nace ante la necesidad de orden en cuanto a los medios de transporte así como ante la carencia existente en la ciudad de Chiclayo de espacios adecuados para ellos, por lo que se plantea un terminal que permita reducir la informalidad y el caos vehicular, asimismo se busca brindar un espacio totalmente habitable y de calidad a la gran cantidad de usuarios que llegan y salen de la provincia de Chiclayo. El proyecto también se ve como oportunidad de tener un punto de encuentro y que sirva de enlace con las ciudades vecinas por lo que con ello habría un aumento de empleos y en consecuencia, aumento de economía, ya que será un terminal de gran envergadura, y se mitigará el desorden que se generan en las vías principales de la ciudad. Respecto al diseño, se está tomando en cuenta las condicionantes de la zona tanto urbanas como físicas para que el proyecto responda por si solo y sea totalmente habitable, asimismo se está considerando plasmar iconografía del Señor de Sipán en algunas zonas ya que es un vestigio muy representativo de la zona. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).