Temperaturas extremas y su relación con la consistencia del concreto a lo largo del tiempo
Descripción del Articulo
La presente investigación, titulado “Temperaturas extremas y su relación con la consistencia del concreto a lo largo del tiempo”. Tuvo como objetivo principal analizar el aditivo en el concreto a temperaturas extremas para controlar la perdida de la consistencia a lo largo del tiempo. Se realizaron...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3726 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3726 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asentamiento tiempo de fraguado aditivos reductores y acelerantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación, titulado “Temperaturas extremas y su relación con la consistencia del concreto a lo largo del tiempo”. Tuvo como objetivo principal analizar el aditivo en el concreto a temperaturas extremas para controlar la perdida de la consistencia a lo largo del tiempo. Se realizaron búsquedas en artículos y tesis brindándonos información relacionados a nuestros indicadores para determinar el asentamiento del concreto en estado fresco a lo largo del tiempo, se evaluó de acuerdo a que el constructor dosifica la mezcla para transportarla y colocarla en obra antes de que empiece su proceso químico de endurecimiento, en este estudio también se analizó el tiempo de fraguado del concreto en estado fresco en climas cálidos y fríos. de modo que se utilizaron ensayos de asentamiento y pruebas para obtener la medida de la consistencia de concreto, que se refiere al grado de fluidez tanto en estado fresco como endurecido. La investigación fue documental bibliográfico en dónde los estudios revisados utilizaron el método deductivo, enfoque cuantitativo y orientación aplicada, nivel descriptivo, correlacional y explicativo. Experimental, longitudinal, retrospectivo y estudio de cohorte (causa- efecto). Como resultado se determinó que en clima frio el aditivo superplastificante TM-40, tiene una perdida más rápido de trabajabilidad de 2 3/4 pulgada durante 60 minutos de tiempo trascurrido, logrando reducir fuertemente el fraguado y el contenido de agua, concluyendo que a diferencia del Aditivo superplastificante 3330 permite trasportar y colocar ya que durante 4 horas su trabajabilidad aún se mantiene en un estado fluido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).