Modelo de formalización y métodos para segregar residuos en centros de acopio informales en Ate -2020

Descripción del Articulo

Los centros de acopio ubicados entre los kilómetros 16 y 17.5 de la carretera central del distrito de Ate - región Lima, fueron la base de la investigación de la presente tesis, la cual tuvo como objetivo general del estudio: Analizar el efecto que tiene el modelo de formalización en la aplicación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urbay Paz, Sergio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4285
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Centros de acopio informales
formalización
segregación
residuos sólidos municipales
residuos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
Descripción
Sumario:Los centros de acopio ubicados entre los kilómetros 16 y 17.5 de la carretera central del distrito de Ate - región Lima, fueron la base de la investigación de la presente tesis, la cual tuvo como objetivo general del estudio: Analizar el efecto que tiene el modelo de formalización en la aplicación de métodos de segregación de residuos en los centros de acopio informales de la carretera central del distrito de Ate - departamento de Lima. La hipótesis general: El modelo de formalización por no utilizar sistemas de información adecuados tiene efecto negativo en la segregación de residuos sólidos en los centros de acopio informales de la carretera central del distrito de Ate - departamento de Lima. Metodología: Nuestro diseño para el desarrollo del proyecto de la tesis fue de tipo “investigación-acción” en el cual se utilizó un enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), mediante la aplicación de encuestas y entrevistas a trabajadores de los centros de acopio informales, recicladores, pobladores de la zona y entrevista a un profesional experto en la gestión de residuos sólidos de la municipalidad de Ate, con esto se pudo obtener información que se empleó en el análisis de los resultados obtenidos, los cuales sirvieron para plantear las recomendaciones y conclusiones de la investigación. Resultados: Mediante los resultados concluimos que es necesario implementar un modelo de formalización que cuente con métodos que ayuden a realizar una adecuada segregación de residuos en los centros de acopio informales, incorporando en cada uno de ellos un sistema de gestión integral, el cual contribuya al desarrollo y planificación de sus actividades, del mismo modo establecer normativas que apoyen al crecimiento de este proceso productivo, implementando también estímulos que beneficien e impulsen el incremento de la productividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).