ASOCIACIÓN ENTRE SÍNDROME DE SUEÑO INSUFICIENTE Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN INTERNOS DE MEDICINA HUMANA DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA EN EL PERIODO DICIEMBRE 2022 – FEBRERO 2023

Descripción del Articulo

Introducción: El síndrome de sueño insuficiente es un trastorno donde no se obtiene suficiente sueño nocturno, persistentemente, para mantener un adecuado estado de alerta. Mientras que el rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno. Objetivos: Determinar la asociación entre el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marco Antonio Grimaldo Alvarez Cabrera
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6287
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sueño insuficiente, Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El síndrome de sueño insuficiente es un trastorno donde no se obtiene suficiente sueño nocturno, persistentemente, para mantener un adecuado estado de alerta. Mientras que el rendimiento académico es una medida de las capacidades del alumno. Objetivos: Determinar la asociación entre el Síndrome de sueño insuficiente y el rendimiento académico en internos de Medicina Humana de la universidad Ricardo Palma en el periodo diciembre 2022 – febrero 2023. Métodos: Estudio observacional transversal analítico, mediante la aplicación de encuestas virtuales realizadas a 167 internos de la facultad de Medicina Humana de la Universidad Ricardo Palma. En la selección de la muestra se aplicó el muestreo no probabilístico consecutivo. Para medir el Síndrome del Sueño insuficiente se aplicó el Índice de Calidad de Sueño de Pittsburgh y para el rendimiento académico el sistema de mérito de quintos superiores, agrupados como alto y bajo rendimiento. Resultados: De los 167 internos encuestados, el 59.9% fue de sexo masculino; mientras que la edad más prevalente fue el grupo de 25 años a más con un 64.1%. El 53.9% de internos encuestados tuvieron Síndrome de sueño insuficiente y el 44.3% obtuvieron rendimiento académico bajo. Además, de los que tenían 25 años a más se describe bajo rendimiento en el 67.3%. Finalmente, se encontró un mayor porcentaje con bajo rendimiento en quienes padecen de dicho síndrome siendo un 53.3%. Conclusión: La presencia del Síndrome de sueño insuficiente es un factor de riesgo para tener un bajo rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).