La valorización del residuo del cartón en el acondicionamiento de un local comercial por Modulor Arquitectura en Lima Sur, 2021

Descripción del Articulo

En la investigación se describe la valorización del residuo del cartón en el acondicionamiento de locales comerciales, procurando otorgar una visión actual de cómo se vienen manejando este tipo de residuos en la arquitectura comercial. Valorizar de manera adecuada los residuos de cartón es de suma i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Pariona, Vanessa Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valorización
Reciclaje de cartón
Manejo de residuos sólidos
Innovación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En la investigación se describe la valorización del residuo del cartón en el acondicionamiento de locales comerciales, procurando otorgar una visión actual de cómo se vienen manejando este tipo de residuos en la arquitectura comercial. Valorizar de manera adecuada los residuos de cartón es de suma importancia, debido a que reduce el impacto ambiental causado por la extracción de los recursos no renovables. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo de tipo de estudios de casos, utilizando métodos de análisis, documentación, usándose técnicas de entrevista, observación y la ficha de análisis documentario. Las unidades de análisis lo conformaron profesionales y especialistas en el tema. La presente investigación tuvo como objetivo general describir e interpretar la valorización del residuo del cartón en el acondicionamiento de un local comercial por Modulor Arquitectura. Se utilizaron las teorías del análisis Pestel y la sostenibilidad del cartón como nuevo material de construcción como fundamento teórico. Respecto al estudio metodológico que se realizó con un muestreo intencional, un diseño por estudio de casos con metodología cualitativa con tres participantes en los que respecta a la entrevista a los expertos. En los resultados se encontró que el cartón reciclado es una excelente oportunidad para considerarlo como material de construcción ecológico en el acondicionamiento de locales comerciales por su vertibilidad como material y además por contribuir disminuyendo impactos negativos en el medio ambiente y como nuevo aporte en la arquitectura sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).