Precisión diagnóstica del índice de forma corporal para Diabetes mellitus e hipertensión arterial en el Perú. Análisis de la encuesta demográfica y de salud - 2020
Descripción del Articulo
INTRODUCCIÓN: Dada la relación entre obesidad y diabetes mellitus tipo 2 (DM2) e hipertensión se ha considerado que un indicador de grasa corporal, el índice de forma corporal (ABSI), tiene aparente poder predictivo para estas enfermedades. OBJETIVO: Determinar el poder predictivo del ABSI para DMT2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7862 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7862 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diabetes mellitus Hipertensión Circunferencia abdominal Peso corporal Altura corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | INTRODUCCIÓN: Dada la relación entre obesidad y diabetes mellitus tipo 2 (DM2) e hipertensión se ha considerado que un indicador de grasa corporal, el índice de forma corporal (ABSI), tiene aparente poder predictivo para estas enfermedades. OBJETIVO: Determinar el poder predictivo del ABSI para DMT2 e hipertensión en el Perú mediante el análisis de la Encuesta de Demografía y Salud – 2020 (ENDES-2020). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio analítico transversal de la ENDES – 2020. Las variables evaluadas fueron ABSI, índice de masa corporal, cintura abdominal alta, índice cintura-altura, índice de redondez corporal (BRI) e índice de conicidad (COI). Para presentar cada índice se utilizaron las áreas bajo las curvas (AUC) junto con su intervalo de confianza del 95% (IC95%). RESULTADOS: Se estudiaron un total de 19 984 sujetos. En cuanto a la hipertensión, el AUC más alto lo presentó el COI: AUC=0,707 (IC95% 0,694-0,719). Mientras que el ABSI obtuvo el penúltimo lugar: AUC=0,702 (IC 95% 0,689-0,715). En el caso de DM2, el ABC más alto lo presentó el BRI: AUC=0,716 (IC95% 0,689-0,743); mientras que ABSI obtuvo el segundo lugar: AUC=0,687 (IC95% 0,658-0,717). CONCLUSIONES: Los resultados demuestran que ABSI no es un buen predictor de hipertensión y DM2 en la población peruana. Si estos hallazgos son confirmados por otros estudios, no se recomendaría su uso para estas enfermedades, y se deberían explorar más a fondo otros indicadores antropométricos que podrían funcionar mejor |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).