Aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en concreto estructural con exceso de material residual pasante malla Nº 200 TESI
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis “Aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en concreto estructural con exceso de material residual pasante malla Nº 200” fue determinar el desempeño del aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural con exceso...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7110 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material que pasa la malla Nº 200, asentamiento, resistencia a la compresión, resistencia a la flexión, aditivo superplastificante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de la tesis “Aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas en concreto estructural con exceso de material residual pasante malla Nº 200” fue determinar el desempeño del aditivo químico para mejorar las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural con exceso de material residual pasante a la malla N° 200 y como objetivos específicos determinar el desempeño del aditivo superplastificante para mejorar el asentamiento, resistencia a la compresión y resistencia a la flexión del concreto estructural. La investigación fue experimental, método deductivo, orientación aplicada, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, tipo descriptivo, explicativo y correlacional. El diseño fue experimental, longitudinal, prospectivo y estudio cohortes. Los resultados exhibieron una mejora notable en las propiedades físicas y mecánicas del concreto estructural con exceso de material residual pasante malla N° 200 al adicionar una dosis de 0.30% de aditivo superplastificante en los diseños que emplearon agregados de las canteras Miranda y San Bartolo. En conclusión, la incorporación del 0.30% de aditivo superplastificante en mezclas de concreto con alto contenido de finos de las canteras Miranda y San Bartolo resulta altamente beneficiosa. Aumenta el asentamiento en un 21% y 38%, respectivamente, y mejora la resistencia a la compresión a los 28 días en un 46% y 32%, superando a las mezclas sin aditivo. Además, incrementa la resistencia a la flexión alcanzando niveles equivalentes al 19% de la resistencia a la compresión de diseño. En conjunto, la incorporación de este aditivo superplastificante representa una mejora sustancial en las propiedades del concreto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).