Impacto económico y factores asociados a mortalidad materna en Perú: en el marco de la encuesta de demografía y salud familiar (ENDES) 2015-2018

Descripción del Articulo

Introducción: La Mortalidad Materna es un tema de mucha importancia. Según la OMS cada día 830 mujeres fallecerán por motivos del embarazo, parto, puerperio, es decir, 585 mil mujeres mueran anualmente. Objetivo: Estimar el impacto económico de las intervenciones en salud materno neonatal y factores...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Espinoza, Arnold Roy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad materna
Impacto económico
Factor de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La Mortalidad Materna es un tema de mucha importancia. Según la OMS cada día 830 mujeres fallecerán por motivos del embarazo, parto, puerperio, es decir, 585 mil mujeres mueran anualmente. Objetivo: Estimar el impacto económico de las intervenciones en salud materno neonatal y factores socioeconómicos asociados a mortalidad materna en el Perú según la encuesta demográfica y salud familiar ENDES, en el periodo 2015-2018. Métodos: Estudio retrospectivo, analítico. Se utilizaron datos secundarios del INEI, encuesta ENDES y gastos devengados del MEF en Salud Materno Neonatal durante 2015-2018. Resultados: Se analizó una muestra de 7274 mujeres edad fértil, se reportaron 1268 muertes maternas en el periodo 2015-2018, con un promedio de 317 muertes por año, el año 2017 se reportaron el mayor número de muertes maternas 334(19,4%). El área rural la frecuencia de muertes maternas es mayor(19.4%), los factores asociados a mortalidad materna son: El índice de riqueza: gestantes provenientes de hogares muy pobres (OR=1.55, IC95%=1.12-2.14), pobres (OR=1.41, IC95%=1.02-1.95) y medios (OR=1.76, IC95%=1.26-2.45); la multiparidad (OR=3.14, IC95%=2.65-3.72); la edad de 20 a 35 años (OR=1.20, IC95%=1.01-1.44). El lugar de muerte, las gestantes con complicaciones provenientes del campo (OR=1.41, IC95%=1.20-1.65). El año 2018 hubo un impacto positivo de los gastos devengados en los gobiernos regionales para la Salud Materno Neonatal. Conclusiones: El índice de riqueza, paridad, edad y lugar de muerte se asociaron a mortalidad materna. El impacto económico relacionado al programa Salud Materno Neonatal fue positivo en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).