Factores de riesgo para ITU de inicio en la comunidad causadas por E. coli productor de BLEE en paciente de 0 a 14 años del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins

Descripción del Articulo

Introducción: Las infecciones del tracto urinario representan una de las afecciones más comunes que se diagnostican en la población pediátrica, con una incidencia del 3% - 8%, principalmente en niñas. Es importante identificar el germen causante de la ITU, más aún por el aumento de casos de infecció...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Diaz, Jimena Angelica
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8178
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ITU
BLEE
Pediatría
Antibióticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Introducción: Las infecciones del tracto urinario representan una de las afecciones más comunes que se diagnostican en la población pediátrica, con una incidencia del 3% - 8%, principalmente en niñas. Es importante identificar el germen causante de la ITU, más aún por el aumento de casos de infección por E. Coli BLEE adquirido en la comunidad, siendo una especie resistente a los principales antibióticos que se utilizan para el manejo de la patología. Objetivo: En el presente trabajo, buscamos determinar cuáles son los factores de riesgo para ITU de inicio en la comunidad causadas por E. coli productor de BLEE en pacientes de 0 a 14 años del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. Habiendo identificado como principales variables la edad, el uso de pañal, el sexo, uso previo de antibióticos, malformaciones urinarias, entre otras. Métodos: Se espera conocer el comportamiento de los factores de riesgo para ITU de inicio en la comunidad causadas por E. Coli productor de BLEE, como por E. Coli no BLEE, para lo cual se realizará un estudio observacional, de corte transversal, analítico, retrospectivo, no experimental
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).