Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros

Descripción del Articulo

Nuestra investigación se basó en una problemática de un tipo de seguro que tiene la corredora de seguros sobre el proceso de cotización y emisión del ramo de un seguro obligatorio, el SCTR (Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo) que tiene más de 25 años desde que fue publicada la ley en 1997 y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Briceño De´ Luise, Johann, Torres Santana, Luis Bryand
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología Lean Service, metodología PDCA, herramienta de flujo continuo, herramienta de trabajo estandarizado, servicio en la nube, virtualización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id URPU_8bad595c8b8cdd1e028daeecb52ecb0b
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7054
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros
title Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros
spellingShingle Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros
Briceño De´ Luise, Johann
Metodología Lean Service, metodología PDCA, herramienta de flujo continuo, herramienta de trabajo estandarizado, servicio en la nube, virtualización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros
title_full Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros
title_fullStr Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros
title_full_unstemmed Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros
title_sort Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de seguros
author Briceño De´ Luise, Johann
author_facet Briceño De´ Luise, Johann
Torres Santana, Luis Bryand
author_role author
author2 Torres Santana, Luis Bryand
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quea Vasquez, Juan Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Briceño De´ Luise, Johann
Torres Santana, Luis Bryand
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Metodología Lean Service, metodología PDCA, herramienta de flujo continuo, herramienta de trabajo estandarizado, servicio en la nube, virtualización.
topic Metodología Lean Service, metodología PDCA, herramienta de flujo continuo, herramienta de trabajo estandarizado, servicio en la nube, virtualización.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Nuestra investigación se basó en una problemática de un tipo de seguro que tiene la corredora de seguros sobre el proceso de cotización y emisión del ramo de un seguro obligatorio, el SCTR (Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo) que tiene más de 25 años desde que fue publicada la ley en 1997 y con una penetración en el Perú del 9% del PEA, una cifra muy por debajo de algunos países de América Latina tales como Colombia con un 35% de la PEA o Chile con un 64% de la PEA. Para el desarrollo de esta Tesis se utilizó la data de la corredora desde mayo del 2022 hasta setiembre del 2022 considerando el comportamiento atípico durante la pandemia. La cotización para clientes nuevos ya sean personas naturales o empresas duraba entre 12 y 72 horas antes de la pandemia, este número no vario mucho para las ventas de renovaciones pero durante y después de la pandemia los tiempos lejos de mejorar por la implementación del trabajo remoto los tiempos se han mantenido y en varias ocasiones aumentado, generando descontento en los clientes en vista que las compañías de seguros saben que es un seguro de ley obligatorio por ende los clientes deben esperar. Durante nuestras visitas y entrevistas a las oficinas de la corredora de seguros pudimos identificar varios procesos que nos llevaron a replantear la forma de cotizar y emitir los SCTR para con nuevas cuentas, sugiriendo el llevar este servicio a la nube y apostar por cotizaciones en línea, las cuales permitirán que el cliente se le cotice de una forma más rápida, evitando los errores y reprocesos ajustando el sistema a las necesidades del cliente ,la corredora y la información necesaria solicitada por la compañía de seguros
publishDate 2022
dc.date.embargoEnd.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-11T21:31:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-11T21:31:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/7054
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/7054
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5eaa9c43-1ebc-4bf2-81ee-21f1fbec76ee/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/dc89afb0-2108-4fc3-947a-2f4befc1027d/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ba6f573c-db56-45ac-8311-774ee75b8453/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c96be1f9-d86f-4060-a255-8c1e00de186e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 16775a108c823ceadf6da04e0c8e5b50
da6a43af2dfd5afc577e5667ccc25af2
951904751f8d83f6e3efbbbc04663ec5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705686349611008
spelling Quea Vasquez, Juan AntonioBriceño De´ Luise, JohannTorres Santana, Luis Bryand2024-01-11T21:31:16Z2024-01-11T21:31:16Z20222022https://hdl.handle.net/20.500.14138/7054Nuestra investigación se basó en una problemática de un tipo de seguro que tiene la corredora de seguros sobre el proceso de cotización y emisión del ramo de un seguro obligatorio, el SCTR (Seguro Complementario de Trabajo en Riesgo) que tiene más de 25 años desde que fue publicada la ley en 1997 y con una penetración en el Perú del 9% del PEA, una cifra muy por debajo de algunos países de América Latina tales como Colombia con un 35% de la PEA o Chile con un 64% de la PEA. Para el desarrollo de esta Tesis se utilizó la data de la corredora desde mayo del 2022 hasta setiembre del 2022 considerando el comportamiento atípico durante la pandemia. La cotización para clientes nuevos ya sean personas naturales o empresas duraba entre 12 y 72 horas antes de la pandemia, este número no vario mucho para las ventas de renovaciones pero durante y después de la pandemia los tiempos lejos de mejorar por la implementación del trabajo remoto los tiempos se han mantenido y en varias ocasiones aumentado, generando descontento en los clientes en vista que las compañías de seguros saben que es un seguro de ley obligatorio por ende los clientes deben esperar. Durante nuestras visitas y entrevistas a las oficinas de la corredora de seguros pudimos identificar varios procesos que nos llevaron a replantear la forma de cotizar y emitir los SCTR para con nuevas cuentas, sugiriendo el llevar este servicio a la nube y apostar por cotizaciones en línea, las cuales permitirán que el cliente se le cotice de una forma más rápida, evitando los errores y reprocesos ajustando el sistema a las necesidades del cliente ,la corredora y la información necesaria solicitada por la compañía de segurosSubmitted by Veronica RubinDeCelis (veronica.rubindecelis@urp.edu.pe) on 2024-01-11T21:31:16Z No. of bitstreams: 1 T030_73486406_T TORRES SANTANA, LUIS BRYAND.pdf: 6218308 bytes, checksum: 951904751f8d83f6e3efbbbc04663ec5 (MD5)Made available in DSpace on 2024-01-11T21:31:16Z (GMT). No. of bitstreams: 1 T030_73486406_T TORRES SANTANA, LUIS BRYAND.pdf: 6218308 bytes, checksum: 951904751f8d83f6e3efbbbc04663ec5 (MD5) Previous issue date: 2022application/pdfspaUniversidad Ricardo Palma - URPPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPMetodología Lean Service, metodología PDCA, herramienta de flujo continuo, herramienta de trabajo estandarizado, servicio en la nube, virtualización.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la Metodología Lean Service para la mejora de la eficiencia en la emisión del “SCTR” en una corredora de segurosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Ricardo Palma. Facultad de Ingeniería. Escuela Profesional de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial0000-0002-6866-561009380924https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional722026Velásquez Costa, José AntonioSaito Silva, Carlos AgustínOqueliz Martínez, Carlos Alberto7348640610319575PublicationTEXTT030_73486406_T TORRES SANTANA, LUIS BRYAND.pdf.txtT030_73486406_T TORRES SANTANA, LUIS BRYAND.pdf.txtExtracted texttext/plain284579https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/5eaa9c43-1ebc-4bf2-81ee-21f1fbec76ee/download16775a108c823ceadf6da04e0c8e5b50MD53THUMBNAILT030_73486406_T TORRES SANTANA, LUIS BRYAND.pdf.jpgT030_73486406_T TORRES SANTANA, LUIS BRYAND.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12687https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/dc89afb0-2108-4fc3-947a-2f4befc1027d/downloadda6a43af2dfd5afc577e5667ccc25af2MD54ORIGINALT030_73486406_T TORRES SANTANA, LUIS BRYAND.pdfT030_73486406_T TORRES SANTANA, LUIS BRYAND.pdfapplication/pdf6218308https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/ba6f573c-db56-45ac-8311-774ee75b8453/download951904751f8d83f6e3efbbbc04663ec5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c96be1f9-d86f-4060-a255-8c1e00de186e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14138/7054oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/70542024-11-24 10:15:33.424https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).