Aplicación de sectorización para una mejora de la rentabilidad en la obra zona minorista Unicachi, en Comas, año – 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva por título “Aplicación de sectorización para una mejora de la rentabilidad en la obra zona minorista Unicachi, en Comas, Año 2019” y tuvo como objetivo principal elaborar una sectorización para mejorar la rentabilidad en la construcción zona minorista Unicachi. El método que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/2603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad sectorización planificación lean construction productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis lleva por título “Aplicación de sectorización para una mejora de la rentabilidad en la obra zona minorista Unicachi, en Comas, Año 2019” y tuvo como objetivo principal elaborar una sectorización para mejorar la rentabilidad en la construcción zona minorista Unicachi. El método que se utilizó en la investigación fue deductivo, teniendo un enfoque cuantitativo y de tipo y nivel descriptivo, teniendo un diseño no experimental, retrospectivo y transversal. El estudio se realizó en un terreno de 6,789.01m2 donde se buscó mejorar el proceso de planeación; y seguimiento para optimizar los costos y disminuir los tiempos no contributarios. Los resultados que se obtuvieron en la tesis nos demostraron la importancia de implementar estrategias en las cuales exigen tener una planificación previa antes de ejecutar un proyecto, teniendo como plan integrado desde la mano de obra calificada hasta el gerente general de la empresa. La presente investigación comparó los resultados en cuanto a la rentabilidad con la forma tradicional y con la planeación planteada para la presente investigación, por lo cual se apreció que utilizando herramientas del Lean Construction se pudo tener un ahorro del 6.56% del presupuesto total. Además, se tuvo una mejor productividad en la mano de obra, en la cual se observó una disminución del tiempo en un 30.45%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).