Centro cultural de integración académica en la ciudad de Iquitos
Descripción del Articulo
El proyecto de tesis titulado "Centro Cultural de Integración Académica en la ciudad de Iquitos” se centra en desarrollar una propuesta arquitectónica que se le otorgue a la ciudad de Iquitos con la finalidad de mitigar el bajo índice de rendimiento académico mediante una colaboración eficaz en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7414 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7414 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura amazónica Centro cultural Educación Integración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El proyecto de tesis titulado "Centro Cultural de Integración Académica en la ciudad de Iquitos” se centra en desarrollar una propuesta arquitectónica que se le otorgue a la ciudad de Iquitos con la finalidad de mitigar el bajo índice de rendimiento académico mediante una colaboración eficaz entre los institutos educativos y el centro cultural. El principal enfoque de este proyecto de arquitectura es comprender la situación académica de la región, analizar el estado sus infraestructuras y presentar una propuesta sólida y viable. Para alcanzar este objetivo se llevó a cabo una revisión exhaustiva del estado actual en este ámbito, lo que permitió establecer una base sólida para el estudio. Además, se realizó un análisis detallado de diferentes proyectos destinados a mejorar la infraestructura académica, cultural y social de la ciudad. El proyecto se proyectó en el Parque Zonal de Iquitos, la cual se recopilaron datos de la zona mediante imágenes, fotos, mapas, artículos e información disponible en línea. Se espera que los resultados de esta tesis sea un aporte para el desarrollo de la ciudad. En resumen, este proyecto de tesis se espera que inspire a la implementación de nuevas soluciones arquitectónicas que promuevan la creación de nuevos espacios para la población iquiteña, fomentando una comunidad más participativa, promoviendo la sostenibilidad, conservación del medio ambiente, difusión de la cultura y la educación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).