Características y factores relacionados a la anemia en niños menores a 5 años, ENDES 2019.

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la anemia en niños menores a 5 años, según los datos recolectados por la ENDES 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico, basado en fuentes secundarias utilizando datos de la Encuesta Demográfica y de Salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Chacaliaza, Luis Anthony Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Factores asociados
Salud del niño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar los factores asociados a la anemia en niños menores a 5 años, según los datos recolectados por la ENDES 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, transversal y analítico, basado en fuentes secundarias utilizando datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2019. La población de estudio se compuso por niños menores a 5 años del Perú con datos registrados en dicha encuesta y recolectados utilizando la plataforma virtual del INEI en módulos seleccionados que contenían las variables de estudio, usando la sintaxis de la ENDES se procesaron en el programa SPSS v25 y STATA v16. RESULTADOS: El análisis multivariado reveló que en los 11205 niños estudiados los varones tienen 1,2 veces más riesgo de presentar anemia (RP=1,161; IC: 1,062 – 1,269), al igual que los niños que tuvieron edades menores a 35 meses (RP=1,698; IC: 1,517 – 1,900) o de 36 a 47 meses (RP=1,342; IC: 1,195 – 1,507), los niños que viven en área rural (RP=1,144; IC: 1,016 – 1,289), los niños con madres con nivel de instrucción primario (RP=1,178; IC: 1,012 – 1,373), los niños con un índice de riqueza de las categorías el más pobre (RP=1,933; IC: 1,487 – 2,512), pobre (RP=1,745; IC: 1,370 – 2,223) , medio (RP=1,421; IC: 1,115 – 1,811) o rico (RP=1,438; IC: 1,119 – 1,848) y el recibir hierro en jarabe para prevenir anemia (RP=1,228; IC: 1,114 – 1,352). CONCLUSIONES: Se halló asociación estadísticamente significativa con los factores sociodemográficos sexo, edad, ámbito de residencia, nivel de instrucción de la madre, nivel de riqueza y con la no suplementación preventiva de hierro en la presentación de jarabe.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).