Las propiedades mecánicas de una base granular y su desempeño bajo la influencia de un aditivo polimérico

Descripción del Articulo

La estabilización de suelos es una técnica que mayor se utiliza en vías no pavimentadas que poseen no poseen las propiedades mecánicas requeridas, dado que el suelo presente en la zona no posee las propiedades mecánicas para la conformación de la estructura del pavimento. Teniendo esto en cuenta se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Porras Mendoza, Misael Joseph, Urquizo Aranzamendi, Waldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas de una base granular
desempeño de la base granular
resistencia
vida útil
Espesores de las capas estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La estabilización de suelos es una técnica que mayor se utiliza en vías no pavimentadas que poseen no poseen las propiedades mecánicas requeridas, dado que el suelo presente en la zona no posee las propiedades mecánicas para la conformación de la estructura del pavimento. Teniendo esto en cuenta se empleó una estabilización química para la mejor estas propiedades. En la presente tesis se utilizó un aditivo polimérico como agente estabilizante, para el mejoramiento de las propiedades mecánicas de una base. A partir de ensayos de laboratorio como CBR y compactación se comparó el comportamiento entre una base estabilizada mecánicamente o convencional y una base estabilizada usando el aditivo polimérico, además se realizó un diseño de paquetes estructurales para ambos casos con los cuales se comparó el espesor de las bases granular resultantes. Los resultados de la investigación nos ayudaron a demostrar que la adición de este aditivo polimérico mejora las propiedades mecánicas, resistencia del suelo y prolongara la vida útil en una base granular para poder ser utilizado en proyectos como carreteras pavimentadas, carreteras no pavimentadas, terraplenes o explanadas donde se requiere una buena compactación de mayor resistencia y menor espesor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).