Relación de índice de masa corporal y pie diabético en pacientes atendidos en el Hospital Vitarte enero 2012 – diciembre 2014

Descripción del Articulo

Objetivo principal: Determinar la relación entre el índice de masa corporal y el pie diabético en pacientes atendidos en el Hospital Vitarte, Enero 2012- Diciembre 2014 Materiales y Métodos: Estudio no experimental, descriptivo, retrospectivo de una muestra de 32 pacientes diabéticos con el diagnóst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Rodríguez, César Emilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pie diabético
diabetes mellitus
grados de pie diabético según Wagner
características clínicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo principal: Determinar la relación entre el índice de masa corporal y el pie diabético en pacientes atendidos en el Hospital Vitarte, Enero 2012- Diciembre 2014 Materiales y Métodos: Estudio no experimental, descriptivo, retrospectivo de una muestra de 32 pacientes diabéticos con el diagnóstico de Pie Diabético, mediante la revisión de las historias clínicas, el traslado de datos fue a una ficha de recolección e ingreso de estos al programa de SPSS versión 23.0. Resultados: Del estudio, análisis y discusión de los resultados conseguidos, se ha establecido que de un total de 32 pacientes que fueron atendidos en el Hospital Vitarte durante el periodo de Enero 2012 hasta Diciembre 2014 con diagnóstico de Pie Diabético los principales factores asociados fueron: Hipertensión Arterial con un 43,8% y Dislipidemia con un 31,3%. La edad más frecuente fue entre los 60-66 años con un 34,4%, no se encontró sexo predominante ya que hubo un mismo número de casos tanto de sexo masculino como de sexo femenino. El Índice de Masa Corporal (IMC) con mayor prevalencia fue el del grupo de Preobesidad con el 50% de casos de Pie Diabéticos. El tiempo de enfermedad fue de 2 años con el 25% de casos. El grado de Pie Diabético según Wagner con mayor prevalencia fue el de Ulcera Profunda con absceso u osteomielitis con 46,9%. Se encontró una relación directa entre el Índice de Masa Corporal y el Pie diabético, el tiempo de enfermedad y el Pie Diabético, y edad con la presencia de Pie Diabético. Conclusión: Existe una relación directa entre el Índice de Masa Corporal y el Pie Diabético, a mayor índice de masa corporal, mayor frecuencia de Pie Diabético.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).