Prevalencia y características clínicas de Enterocolitis Necrosante en RN Pretermino menores de 1500g en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Sergio Bernales de noviembre 2013 a noviembre 2015

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Conocer la prevalencia y características clínicas de Enterocolitis Necrosante en recién nacidos pretermino menores de 1500g en UCIN del Hospital Nacional Sergio Bernales de Noviembre 2013 – Noviembre 2015. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Borjas, Priscilla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/508
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/508
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterocolitis necrotizante
Prematuro
Bajo peso al nacer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Conocer la prevalencia y características clínicas de Enterocolitis Necrosante en recién nacidos pretermino menores de 1500g en UCIN del Hospital Nacional Sergio Bernales de Noviembre 2013 – Noviembre 2015. MATERIAL Y METODOS: Se realizó un estudio de tipo observacional, descriptivo, retrospectivo en la UCIN del Hospital Nacional Sergio E. Bernales, donde se encontraron 11 recién nacidos vivos prematuros y con un peso menor de 1500 gr que cumplieron con los criterios de inclusión. Se revisó el libro de los registros de ingresos en el servicio de UCI de neonatología, el instrumento utilizado fue la ficha de recolección de datos. Finalmente, se realizó un análisis descriptivo utilizando el paquete estadístico SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) versión 23. RESULTADOS: Durante el periodo de estudio ingresaron 716 recién nacidos a la UCI neonatal en el Hospital Sergio E. Bernales , donde 389 eran prematuros, de los cuales solo 106 tenían muy bajo peso al nacer y de estos solo 11 (10,38%) presentaron Enterocolitis Necrosante , se observó que el 54,55%(6) fueron de sexo femenino y 45,45 % (5) masculinos, en cuanto al peso se encontró 63,64% (7) con muy bajo peso y 36,36% (4) extremo bajo peso. El 9,9% era prematuros extremos, 18,18 % muy prematuros y el 72,73 % de moderado prematuros, no hubieron casos de prematuros cerca a término ( 35 -36 ss) . El apgar al primer minuto de vida fue de 72,73 % con apgar entre 7 a 10 y 9,09 % un apgar de 0-3. El apgar a los 5 minutos fue de un 9,09% con depresión moderada y un 90,91% con un apgar normal. El 100% curso con sepsis, 72,7 % con enfermedad de membrana hialina, 18,1% ictericia del prematuro y asfixia junto a Taquipnea transitoria del RN ambos con un porcentaje de 9,09%. CONCLUSIÓN: Se encontró que la prevalencia de enterocolitis Necrosante es similar a lo descrito en la literatura además de presentarse con mayor frecuencia en recién nacidos prematuros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).