Strip Mall en el distrito de Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El presente proyecto, perteneciente al rubro de la arquitectura comercial, es desarrollado para el distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima-Perú, el cual se enfoca principalmente en abastecer las necesidades de consumo y peatonalidad de la zona. El distrito de Santiago de Surco cuenta con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6431 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6431 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Strip Mall, arquitectura comercial, espacio peatonal, comercio. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El presente proyecto, perteneciente al rubro de la arquitectura comercial, es desarrollado para el distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima-Perú, el cual se enfoca principalmente en abastecer las necesidades de consumo y peatonalidad de la zona. El distrito de Santiago de Surco cuenta con una alta demanda inmobiliaria, lo cual facilita el éxito de los equipamientos comerciales en el distrito. Cuenta también con una ubicación privilegiada entre avenidas de alto flujo que comunican el distrito mencionado con su similar de La Molina. Es por ello que se propone una tipología comercial basada en los Strip Mall que en los últimos años va cobrando protagonismo en el país, dándole una identidad propia que, de la mano con sus espacios peatonales exteriores, logra una conexión directa con el espacio urbano público inmediato. Cuenta con 3 Zonas características: a) Zona comercial. b) Zona Administrativa. c) Plaza Central Peatonal. El Strip Mall cuenta con una arquitectura enfocada en brindar la mayor importancia a cada local comercial en lo posible, gracias a los recorridos dentro del proyecto y a una rápida identificación de los locales desde fuera del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).