Solución para acceso a internet de banda ancha para la provincia de San Ignacio – Región Cajamarca

Descripción del Articulo

El desarrollo de la presente tesis tiene como finalidad aplicar una alternativa de solución para servicios en Banda Ancha, que solucione los problemas actuales existentes en cuanto a la calidad del servicio en la Provincia de San Ignacio en la Región Cajamarca; proponiendo una solución técnico econó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sáenz Pichilingue, Martín, Navarro Asencios, Franklin Nelson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5028
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5028
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banda Ancha
FITEL
OSIPTEL
IEEE
Wimax
Internet
Servicios de Telecomunicaciones
Zonas Rurales
Cobertura
Calidad de Servicio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El desarrollo de la presente tesis tiene como finalidad aplicar una alternativa de solución para servicios en Banda Ancha, que solucione los problemas actuales existentes en cuanto a la calidad del servicio en la Provincia de San Ignacio en la Región Cajamarca; proponiendo una solución técnico económica para dotar de servicios de banda ancha y poner en valor ante el país y el mundo la biodiversidad y el esfuerzo agrícola ganadero existente de la localidad; pretendiendo mostrar la posibilidad de generar interés para la formación de empresas operadoras locales, de modo que inviertan en infraestructura tecnológica en los diferentes lugares remotos del país; planteando un sistema que nos permita generar tráfico de modo tal que los operadores locales inviertan en la mejora de la calidad de sus servicios en localidades remotas; y para finalmente, contribuir con el objetivo del Gobierno Central, el cual es la inclusión social, y que apuesta por el desarrollo de la Educación y el Sector Salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).