SÍNDROME VISUAL INFORMÁTICO ASOCIADO A CALIDAD DE SUEÑO EN TRABAJADORES DE LA EMPRESA TELEFÓNICA ENTEL-2022
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la asociación entre el síndrome visual informático (SVI) y la calidad de sueño en los trabajadores de la empresa telefónica Entel del año 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo observacional, transversal analítico. Se trabajó con una muestra de 202 trabajadores, quienes se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Síndrome Visual Informático, calidad de sueño, alteraciones del sueño (Fuente: DeCS). https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la asociación entre el síndrome visual informático (SVI) y la calidad de sueño en los trabajadores de la empresa telefónica Entel del año 2022. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio de tipo observacional, transversal analítico. Se trabajó con una muestra de 202 trabajadores, quienes se les aplicó el cuestionario del Síndrome Visual Informático (CVS-Q), la versión en español del cuestionario de Pittsburgh de calidad de sueño (PSQI) y una ficha sobre las características generales del trabajador mediante la plataforma Google Forms. Se realizaron análisis estadístico con el programa SPSS Statitics 27 para identificar las variables asociadas utilizando razones de prevalencia, con un intervalo de confianza del 95% y un nivel de significancia p<0.05. RESULTADOS: Del total de encuestados, el 61.4% eran del sexo masculino. El 16.8% del total de trabajadores presentan el Síndrome Visual Informático y el 34.7%, mala calidad de sueño. Se verificó asociación estadísticamente significativa entre el SVI y la mala calidad de sueño (RPa: 2.66, IC 95%: 1.90- 3.71, p< 0.001), así mismo, dentro de la sintomatología comprendida del SVI, se evidenció una asociación con los síntomas de pesadez de párpados ( RPa:1.82, IC 95%: 1.17-2.83, p=0.008) y la presencia de halos en los objetos (RPa: 1.85, IC 95%:1.09-3.13, p=0.022) con el evento esperado. CONCLUSIÓN: Se encontró una prevalencia alta de personas con mala calidad de sueño. Los problemas del sueño se incrementan conforme se presente más síntomas del SVI. No se encontró asociación los las características del trabajador y la calidad de sueño. . |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).