Desarrollar un aplicativo web para mejorar la gestión de citas en un consultorio obstétrico

Descripción del Articulo

Como objeto de estudio se tomó al consultorio obstétrico “FEMMINILE”, pertenece al rubro de Salud. Orientado a la salud sexual y reproductiva de las mujeres. El propósito fundamental de la tesis expuesta, ha sido desarrollar un aplicativo web como solución para el problema de integración de datos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mascco Chahua, Luis Miguel, Yturrizaga Farro, Pedro Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3891
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obstetras
cita obstétrica
historial clínico
servicios obstétricos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Como objeto de estudio se tomó al consultorio obstétrico “FEMMINILE”, pertenece al rubro de Salud. Orientado a la salud sexual y reproductiva de las mujeres. El propósito fundamental de la tesis expuesta, ha sido desarrollar un aplicativo web como solución para el problema de integración de datos en el proceso de gestión de citas e historial clínico en un consultorio obstétrico, el cual se produce por 3 componentes principales que fueron abordados en esta investigación: poco control de la información de las actividades relacionadas de manera directa a una reserva de cita, escaso control de la información relacionada a los participantes de una cita obstétrica, deficiente manejo de la información destinada a una historia clínica. Nuestro aplicativo web propone como solución, almacenar la información relacionada con el proceso de gestión de citas e historial clínico en un consultorio obstétrico, lo que implica: el registro de citas, registro de notificaciones de seguimiento de citas, atención de una de una cita y su posterior incorporación a un historial clínico. Así mejorar la gestión de citas e historial clínico. Esta aplicación web se desarrolló en Java (arquitectura de servicio de descanso) y Angular Js (descanso como método de comunicación).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).