ASOCIACIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DINAMICA FAMILIAR EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD RICARDO PALMA, 2022

Descripción del Articulo

Introducción: El consumo de alcohol se considera multifactorial, donde factores micro y macro-ambientales como la familia, la sociedad y las características propias de la persona influyen en el desarrollo y persistencia de esta conducta. Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de alcohol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Ortiz, Ana Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7297
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7297
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Familiares, Consumo de Bebidas Alcohólicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El consumo de alcohol se considera multifactorial, donde factores micro y macro-ambientales como la familia, la sociedad y las características propias de la persona influyen en el desarrollo y persistencia de esta conducta. Objetivo: Determinar la asociación entre el consumo de alcohol y la dinámica familiar en estudiantes de la Universidad Ricardo Palma. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo retrospectivo, observacional, analítico, cuantitativo y de estadística inferencial, donde se realizó una encuesta en la Universidad Ricardo Palma. Resultados: El 52,8% de los 500 estudiantes de la muestra se clasificaron como varones. En cuanto a la edad, el grupo de 21 a 25 años era el más numeroso, con un 36,2%.Solo el 20.6% cursa el 5to año a más. Con respecto al consumo de alcohol el 64% era bebedor en riesgo. El 48.6% tenía una mala dinámica familiar en su hogar. Conclusiones: Debido a que no existe una correlación estadísticamente significativa entre el consumo de alcohol y la dinámica familiar, los estudiantes de la Universidad Ricardo Palma se demostraron que el consumo de alcohol no garantiza que los jóvenes tengan una mala dinámica familiar. Palabras clave: (DeCS) Relaciones Familiares, Consumo de Bebidas Alcohólicas  
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).