Asociación entre el síndrome metabólico y los niveles de transaminasas en trabajadores evaluados en un policlínico ocupacional de Lima, Perú, 2021

Descripción del Articulo

Introducción: El síndrome metabólico constituye un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades no transmisibles. Objetivo: Determinar la asociación entre el síndrome metabólico y los niveles de transaminasas en trabajadores evaluados en un Policlínico ocupacional de Lima, Perú, 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillo Salazar, David Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5405
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome metabólico
Transaminasas
AST
ALT
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El síndrome metabólico constituye un factor de riesgo importante para el desarrollo de enfermedades no transmisibles. Objetivo: Determinar la asociación entre el síndrome metabólico y los niveles de transaminasas en trabajadores evaluados en un Policlínico ocupacional de Lima, Perú, 2021. Métodos: Estudio analítico transversal. Se recopilaron los datos generados entre enero del 2017 a febrero del 2020 por el registro electrónico en salud de un Policlínico ocupacional de Lima, que incluyó 330 trabajadores. Los datos se organizaron con Microsoft Excel 2016 y el procesamiento de datos con el programa Stata, se aplicó para las variables categóricas Chi cuadrado y las variables continuas mediante la prueba t de Student o la prueba U de Mann Whitney; se realizó el análisis de correlación de Pearson entre la AST y ALT con cada variable metabólica y la regresión de Poisson para el ajuste de las variables confusoras. Resultados: Existe correlación significativa directa de los niveles de AST con las variables cintura abdominal, Presión arterial sistólica (PAS) y glucosa; y los niveles de ALT con cintura abdominal y PAS. Mientras que ambas enzimas se relacionaron de forma muy significativa con los triglicéridos. Conclusiones: En la población de trabajadores del Policlínico ocupacional ubicado en Lima, Perú que acudieron entre los años de enero del 2017 hasta febrero del 2020 existe asociación entre las enzimas hepáticas elevadas con el Síndrome Metabólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).