Investigaciones en Ciencias Biomédicas

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia en niños es un problema de salud pública en el Perú y en el mundo. Los niños son particularmente vulnerables a la anemia, por su elevada velocidad de crecimiento y altos requerimientos de hierro, presencia de parásitos, bajo peso al nacer y episodios frecuentes de infecciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De La Cruz Vargas, Jhony Alberto, Alatrista Gutiérrez, María del Socorro
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enteroparásitos
Anemia
Rendimiento escolar
Pamplona
id URPU_722b04bb71db1d1f5f7d89c9ec41c97e
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1607
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Investigaciones en Ciencias Biomédicas
title Investigaciones en Ciencias Biomédicas
spellingShingle Investigaciones en Ciencias Biomédicas
De La Cruz Vargas, Jhony Alberto
Enteroparásitos
Anemia
Rendimiento escolar
Pamplona
title_short Investigaciones en Ciencias Biomédicas
title_full Investigaciones en Ciencias Biomédicas
title_fullStr Investigaciones en Ciencias Biomédicas
title_full_unstemmed Investigaciones en Ciencias Biomédicas
title_sort Investigaciones en Ciencias Biomédicas
author De La Cruz Vargas, Jhony Alberto
author_facet De La Cruz Vargas, Jhony Alberto
Alatrista Gutiérrez, María del Socorro
author_role author
author2 Alatrista Gutiérrez, María del Socorro
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv -, -
dc.contributor.author.fl_str_mv De La Cruz Vargas, Jhony Alberto
Alatrista Gutiérrez, María del Socorro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Enteroparásitos
Anemia
Rendimiento escolar
Pamplona
topic Enteroparásitos
Anemia
Rendimiento escolar
Pamplona
description Introducción: La anemia en niños es un problema de salud pública en el Perú y en el mundo. Los niños son particularmente vulnerables a la anemia, por su elevada velocidad de crecimiento y altos requerimientos de hierro, presencia de parásitos, bajo peso al nacer y episodios frecuentes de infecciones diarreicas. El objetivo de la presente investigación fue evaluar los factores asociados a parasitosis gastrointestinal, anemia y desempeño escolar en niños del nivel primario de dos colegios de Pamplona Alta. Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, analítico y transversal, con un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, de estudiantes 1°-6° grado de primaria de dos colegios de Pamplona Alta, Lima, Perú. Se aplicó una encuesta previo consentimiento informado de los padres de familia, se tomaron medidas antropométricas de los niños, muestras de sangre capilar, así como muestras de coproparasitológico directo y test de Graham. Se eligió el promedio general del último trimestre así como el promedio final de matemáticas del último trimestre como indicadores del rendimiento escolar. Resultados: Un total de 109 niños fueron incluidos. Mediante examen directo de muestras de heces y el test de Graham se diagnosticó tres tipos de enteroparásitos patógenos: Entamoeba coli (6.54%), Giardia lamblia (10.28%) y Enterobius vermicularis (7.62%). Esto corresponde a una prevalencia global de 24.44%. Se observó además un 25.93% de anemia en la población en estudio. Hallamos asociación significativa entre anemia <12 g/dl y rendimiento global (OR: 4.09 p= 0,047 IC95%=1. 01- 20,591), anemia <11.5 y rendimiento global (0R: 5.60 IC95%: 1.19 – 27.14 p: 0.01) , y el tener mascota y aprobación en matemáticas (OR: 2.55 p=0.041 IC 95%= 1.026 - 6.374). Conclusión: Uno de cada 4 niños presento anemia y parasitosis, la anemia estuvo asociada significativamente a mal rendimiento escolar. El tener mascota se asoció significativamente a aprobación en matemáticas. Futuros estudios son necesarios para confirmar y ampliar nuestros resultados.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-23T22:25:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-23T22:25:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
format book
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/1607
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/1607
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
Repositorio institucional - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9fbb759f-e898-4ab8-8b17-97c0ba8b3f39/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/db733c00-ab0e-42b7-bdd4-a729c5ad5169/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8c85d2bc-613e-4555-a655-0be1d285686e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b79f986d-67c2-4f6b-896c-e475c7958a51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d407980d42b81aad9822da02146a040f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
866f77cf11a0f2f064688c10afb8fdfa
b7e501805402bf5da3869f9625104a5b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1844803033388548096
spelling -, -De La Cruz Vargas, Jhony AlbertoAlatrista Gutiérrez, María del Socorro2018-11-23T22:25:36Z2018-11-23T22:25:36Z2018https://hdl.handle.net/20.500.14138/1607Introducción: La anemia en niños es un problema de salud pública en el Perú y en el mundo. Los niños son particularmente vulnerables a la anemia, por su elevada velocidad de crecimiento y altos requerimientos de hierro, presencia de parásitos, bajo peso al nacer y episodios frecuentes de infecciones diarreicas. El objetivo de la presente investigación fue evaluar los factores asociados a parasitosis gastrointestinal, anemia y desempeño escolar en niños del nivel primario de dos colegios de Pamplona Alta. Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, analítico y transversal, con un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple, de estudiantes 1°-6° grado de primaria de dos colegios de Pamplona Alta, Lima, Perú. Se aplicó una encuesta previo consentimiento informado de los padres de familia, se tomaron medidas antropométricas de los niños, muestras de sangre capilar, así como muestras de coproparasitológico directo y test de Graham. Se eligió el promedio general del último trimestre así como el promedio final de matemáticas del último trimestre como indicadores del rendimiento escolar. Resultados: Un total de 109 niños fueron incluidos. Mediante examen directo de muestras de heces y el test de Graham se diagnosticó tres tipos de enteroparásitos patógenos: Entamoeba coli (6.54%), Giardia lamblia (10.28%) y Enterobius vermicularis (7.62%). Esto corresponde a una prevalencia global de 24.44%. Se observó además un 25.93% de anemia en la población en estudio. Hallamos asociación significativa entre anemia <12 g/dl y rendimiento global (OR: 4.09 p= 0,047 IC95%=1. 01- 20,591), anemia <11.5 y rendimiento global (0R: 5.60 IC95%: 1.19 – 27.14 p: 0.01) , y el tener mascota y aprobación en matemáticas (OR: 2.55 p=0.041 IC 95%= 1.026 - 6.374). Conclusión: Uno de cada 4 niños presento anemia y parasitosis, la anemia estuvo asociada significativamente a mal rendimiento escolar. El tener mascota se asoció significativamente a aprobación en matemáticas. Futuros estudios son necesarios para confirmar y ampliar nuestros resultados.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Ricardo PalmaRepositorio institucional - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPEnteroparásitosAnemiaRendimiento escolarPamplonaInvestigaciones en Ciencias Biomédicasinfo:eu-repo/semantics/bookMedicina HumanaUniversidad Ricardo Palma. Vicerrectorado de InvestigaciónDoctoradoMedicina Humana-PublicationORIGINALINVESTIGACIONES EN CIENCIAS BIOMEDICAS.pdfINVESTIGACIONES EN CIENCIAS BIOMEDICAS.pdfapplication/pdf15516245https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9fbb759f-e898-4ab8-8b17-97c0ba8b3f39/downloadd407980d42b81aad9822da02146a040fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/db733c00-ab0e-42b7-bdd4-a729c5ad5169/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTINVESTIGACIONES EN CIENCIAS BIOMEDICAS.pdf.txtINVESTIGACIONES EN CIENCIAS BIOMEDICAS.pdf.txtExtracted texttext/plain148542https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/8c85d2bc-613e-4555-a655-0be1d285686e/download866f77cf11a0f2f064688c10afb8fdfaMD53THUMBNAILINVESTIGACIONES EN CIENCIAS BIOMEDICAS.pdf.jpgINVESTIGACIONES EN CIENCIAS BIOMEDICAS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27351https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b79f986d-67c2-4f6b-896c-e475c7958a51/downloadb7e501805402bf5da3869f9625104a5bMD5420.500.14138/1607oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/16072024-11-24 10:10:41.671https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.350445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).