Factores de riesgo para el desarrollo de edema macular en pacientes con retinopatía diabética atendidos en consultorio externo de oftalmología entre Enero y Diciembre del 2017 en el Hospital Nacional Dos De Mayo

Descripción del Articulo

Introducción: El Edema Macular, entendido como la progresión de la Retinopatía Diabética, es la principal causa de pérdida de la visión en pacientes diabéticos. A pesar de la importancia de este problema, no se cuentan con estudios nacionales sobre los factores de riesgo implicados en su aparición....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rould Huamán, Karla Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1252
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1252
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retinopatía Diabética
Edema Macular
Diabetes Mellitus
Factores de Riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El Edema Macular, entendido como la progresión de la Retinopatía Diabética, es la principal causa de pérdida de la visión en pacientes diabéticos. A pesar de la importancia de este problema, no se cuentan con estudios nacionales sobre los factores de riesgo implicados en su aparición. Objetivo: Determinar los factores riesgo asociados al desarrollo de Edema Macular en pacientes con Retinopatía Diabética con Diabetes Mellitus Tipo 2. Material y Métodos: Estudio transversal analítico retrospectivo de 147 pacientes, con Retinopatía Diabética, atendidos en consultorio externo de Oftalmología en el Hospital Nacional “Dos de Mayo” en el año 2017. Fueron divididos en 49 casos (con Edema Macular) y 98 controles (sin Edema Macular). Se estudiaron 5 factores de riesgo: tiempo de enfermedad, hemoglobina glicosilada (HbA1c), hipertensión arterial (HTA), índice de masa corporal (IMC) y presión intraocular (PIO). Resultados: De los 147 pacientes estudiados, el 57.2% (n=84) fueron de sexo femenino y el 42.9% (n=63), de sexo masculino. El 61.9% (n=91) presentaron una edad igual o mayor a 60 años; mientras que el 38.1%, menos de 60 años, con una media de 61.35 ± 9.113 años. El 50.3% del total de pacientes no pertenecía al Programa de Diabetes del HNDM. El 81.7% (n=40) de los casos, tuvieron un tiempo de enfermedad ≥10 años, con un OR=2.6 (IC95%=1.17-6.18) y p=0.017. El 79.6% (n=39) de los casos presentaron HbA1c ≥7%, con un OR=2.47 (IC95%=1.10-5.52) y p=0.025. El 71.4% (n=35) contaban con el antecedente de Hipertensión Arterial, con un OR=2.5 (IC95%=1.19-5.21) y p=0.013. Los casos con IMC≥25kg/m2 fueron el 59.2% (n=31), con un OR=1.29 (IC95%=0.63 -2.61) y p=0-476. El 20.4% (n=10) de los casos presentaron una PIO≥20mmHg, con un OR=0.67 (IC95%=0.29-1.53) y p=0.885. En la regresión logística se obtuvo un β=0.808 para Hipertensión Arterial, con un OR=2.244 (IC95%=1.046 – 4.816) Conclusiones: El tiempo de enfermedad, la hemoglobina glicosilada y la hipertensión arterial son factores de riesgo para el desarrollo de Edema. La PIO y un IMC no presentaron una asociación significativa con la aparición de Edema Macular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).