Exportación Completada — 

Modelamiento hidrológico e hidráulico para el pre-diseño de la defensa ribereña en el tramo Playa de Oro - Puente San Ramón - distrito de Pangoa - departamento Junín

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo realizar el modelamiento hidrológico e hidráulico para el pre diseño de la defensa ribereña en el tramo Playa de Oro-Puente San Ramón-Distrito de San Ramón departamento Junín. En este sentido, se propone realizar la investigación titulada "Modelamiento hidro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrillo Jacay, Luis Enrrique, Campos Grabel, Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8002
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/8002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelamiento hidrológico
Áreas inundables
Cuenca hidrológica
Defensa ribereña
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo realizar el modelamiento hidrológico e hidráulico para el pre diseño de la defensa ribereña en el tramo Playa de Oro-Puente San Ramón-Distrito de San Ramón departamento Junín. En este sentido, se propone realizar la investigación titulada "Modelamiento hidrológico e hidráulico para el pre- diseño de la defensa ribereña en el tramo Playa de Oro – Puente San Ramón – distrito de Pangoa - departamento Junín". Para la presente investigación se utilizaron diferentes herramientas y métodos de cálculos iniciando un estudio topográfico realizado con el vuelo de dron, y el estudio geológico se usaron boletines de estudio realizados por el INGEMET. Se realizó el estudio hidrológico del tramo Playa de Oro - puente San Ramón para lo cual se determinó los parámetros morfológicos con el software ArcGIS Pro. Para la obtención de los caudales máximos se recopilaron los datos históricos de las precipitaciones máximas en 24 horas de la Estación Meteorológica de Satipo – SENAMHI. Además, se utilizó la herramienta HEC RAS v6.3.1 para calcular los tirantes máximos en el tramo de estudio. Los principales resultados del levantamiento Aero fotogramétrico, realizado por aeronaves Pilotadas a distancia (RPA) en una longitud de 6.95 km y un ancho de 400 m, cubriendo los sectores de la población urbana del río San Ramón. Además, se propone un esquema de diseño de defensa ribereña por lo que se propone el diseño de una defensa ribereña tipo enrocado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).