Diseño del fitotron aplicando lógica difusa

Descripción del Articulo

La presente tesis busca mejorar varios temas con respecto a la agricultura, llevando la tecnología a los lugares donde el clima no es muy favorable, haciendo que la producción de plantas para el consumo humano sea constante. Para comenzar este proyecto, se estudió los factores principales que afecta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Reyna Salas, Richard Ronald, Puente Camasca, Raul Ignacio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4042
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arduino
Control lógica difusa
Invernadero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:La presente tesis busca mejorar varios temas con respecto a la agricultura, llevando la tecnología a los lugares donde el clima no es muy favorable, haciendo que la producción de plantas para el consumo humano sea constante. Para comenzar este proyecto, se estudió los factores principales que afectan el crecimiento de una planta, se definieron las variables que inciden en la germinación de una semilla de planta comestible tales, como: la temperatura, la humedad y la luminosidad, de todos estos factores cual íbamos a controlar, y se determinó manejarlo bajo un sistema de control difuso para la automatización del fitotrón. La simulación del sistema de control difuso se desarrolló utilizando el Matlab, y la programación del controlador para el Arduino se realizó con el software eclipse. Se utilizó un calefactor para incrementar la temperatura basado en una resistencia de 64 ohm a 3.5 Amperes cuando está en su máxima potencia y un sistema de refrigeración implementado con celdas de Peltier modelo TEC1-12706 que acompañados por un sistema de disipación hacen que se obtengan valores óptimos al bajar la temperatura, así como también el mejorar la vida útil de las celdas. La energía que consume todo el fitotrón es de aproximadamente un total 1216 watios y el costo total de la implementación es de s/.2246.00 soles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).