Implementación de un sistema de gestión a través del método de resultado operativo en la obra: “Camino Vecinal Salitral – Huancabamba, tramo I: DV. R2A Salitral Bigote”

Descripción del Articulo

Esta tesis presenta un enfoque cuantitativo, explicativo y descriptivo, aporta un sistema de gestión de costos mediante la metodología del Resultado Operativo y las diferentes bondades que presenta para incrementar los niveles de control y planificación de obra. En el desarrollo de una obra existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avendaño Platero, Claudia Del Pilar, Dioses Avellaneda, David Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de costos
Método del Resultado Operativo
Planificación
Sistemas de control
Proyección de utilidad
Costs management
Operating Result Method
Planning
Control systems
Scheduling
Projected utility
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Esta tesis presenta un enfoque cuantitativo, explicativo y descriptivo, aporta un sistema de gestión de costos mediante la metodología del Resultado Operativo y las diferentes bondades que presenta para incrementar los niveles de control y planificación de obra. En el desarrollo de una obra existen diferentes factores que afectan a la utilidad planificada, como atrasos en el cronograma, derroche de insumos, compras excesivas y otros que a la larga pueden terminar con dicha utilidad. Por este motivo contar con un sistema de control se vuelve vital para ejecutar una obra. El objetivo de esta tesis fue implementar el método del Resultado Operativo a una obra civil, que permita tener en cuenta aquellos factores que afectan a la utilidad y así incrementar el control de la misma, por ello se presentó una base conceptual y el desarrollo de su metodología. La metodología propuesta permitió planificar las partidas según el cronograma de obra, optimizar los insumos, proyectar la utilidad a final de obra según Fases y Grupos de Control establecidos, orientar a tomar decisiones anticipadas y mejorar el control de la utilidad en el transcurso de obra. This thesis present a quantitative, explanatory and descriptive approach, with the aim to provide a management costs system by operating income methodology and its various benefits presented to increasing control levels and planning work. In developing a work there are different factors that affect the planned utility, as delays in the schedule, wasted inputs, excessive shopping and others who may eventually end up with this utility. Therefore having a control system becomes vital to perform any work, either smaller or larger work, requires a control. The objective of this thesis is to implement the operating result method to a civil work, to take account factors that affect the utility, in order to increase control of it, so a conceptual base and develop methodology are discussed. The proposed methodology allows scheduling the work’s steps to optimize inputs, and project the utility at the end of work according to Control Groups and Established Phases, in order to make advance decisions and improve the control of the utility in the work’s development.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).