Exactitud de la biopsia por trucut en el diagnóstico de neoplasia maligna en pacientes con nódulo mamario atendidas en el Hospital Daniel Alcides Carrión durante el período 2017 - 2021

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio será determinar si la biopsia por trucut tiene exactitud en el diagnóstico de neoplasia maligna en pacientes con nódulo mamario atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2017 – 2021. El diseño del estudio será analítico, observacional, retros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camus Espinoza, Aaron
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8336
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8336
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biopsia
Neoplasia maligna
Glándula mamaria
Hallazgos histopatológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio será determinar si la biopsia por trucut tiene exactitud en el diagnóstico de neoplasia maligna en pacientes con nódulo mamario atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2017 – 2021. El diseño del estudio será analítico, observacional, retrospectivo, transversal, de pruebas diagnósticas. La población está conformada por Ingresarán al estudio las pacientes con nódulos mamarios atendidas en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el periodo 2017 - 2021 y que cumplan con los criterios de selección. La técnica de recolección de datos se realizará mediante la revisión del expediente clínico para identificar según la codificación del CIE 10 los pacientes con o sin neoplasia maligna de mama según los resultados del informe anatomopatológico, se verificará en el expediente clínico los resultados del informe correspondiente al procedimiento de biopsia por trucut y se llenará de la hoja de recolección de datos hasta completar el tamaño muestral requerido. Finalmente, se trasladará la información a una base de datos Excel, para luego proceder al procesamiento de datos en estadístico SPSS versión 26 donde se obtendrán los datos de distribución de frecuencias y medidas de centralización y de dispersión. Se determinarán la sensibilidad, especificidad, valor predictivo y negativo. Las asociaciones serán consideradas significativas si la posibilidad de equivocarse es menor al 5% (p < 0.05). Se procederá al cálculo del intervalo de confianza al 95% de los estadígrafos correspondientes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).