Residencia universitaria adaptable en Santiago de Surco
Descripción del Articulo
La migración estudiantil universitaria es un fenómeno social en continuo desarrollo en el país, específicamente hacia la ciudad de Lima, donde las rutas de migración interdepartamental están dirigidas a esta metrópolis por la concentración de oferta académica y servicios hacia los estudiantes, sobre...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8310 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8310 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura residencial Viviendas para estudiantes Residencias universitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La migración estudiantil universitaria es un fenómeno social en continuo desarrollo en el país, específicamente hacia la ciudad de Lima, donde las rutas de migración interdepartamental están dirigidas a esta metrópolis por la concentración de oferta académica y servicios hacia los estudiantes, sobre todo las universidades ubicadas en la zona sur de Lima, específicamente, en el distrito de Santiago de Surco. La concentración académica de casas de estudio y de un considerable universo de usuarios migrantes no está relacionado proporcionalmente con la oferta de alojamientos óptimos y suficientes que alberguen a la totalidad de los estudiantes, que terminan recurriendo a tipologías residenciales que limitan su acceso a servicios, interacción y desarrollo, lo cual ha sido materia de estudio en la presente investigación; como respuesta a la problemática se propuso el diseño de una residencia universitaria adaptable a todas las necesidades, requerimientos y características del usuario objetivo, contribuyendo con una edificación que aloje a los estudiantes durante su etapa académica con un determinado estándar de calidad de vida |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).