Estadio Olímpico en Lima Sur

Descripción del Articulo

Es totalmente impensable que Lima, una metrópoli de casi 10 millones de habitantes, no cuente con un estadio adecuado para eventos deportivos multidisciplinarios especializados en Atletismo, de gran capacidad y plenamente equipado para eventos internacionales. En ese sentido, el Perú, y concretament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallegos Cori, Juan Christian, Díaz Llanos, Pedro Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/3395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadio Olímpico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Es totalmente impensable que Lima, una metrópoli de casi 10 millones de habitantes, no cuente con un estadio adecuado para eventos deportivos multidisciplinarios especializados en Atletismo, de gran capacidad y plenamente equipado para eventos internacionales. En ese sentido, el Perú, y concretamente la ciudad de Lima, no ha tenido mucha experiencia previa como organizador de eventos deportivos internacionales de alto nivel, salvo las organizaciones de Copas Américas y los Juegos Bolivarianos. Ante ese antecedente, está claro que las instalaciones deportivas peruanas no han sido mejoradas para eventos de gran magnitud. Uno de los problemas detectados para la elección del tema es la falta de instalaciones deportivas de calidad que hay en Lima y a nivel nacional. Se está planteando la remodelación del estadio olímpico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para albergar las disciplinas del Atletismo. Sin embargo, aquel estadio está a mucha distancia de la Villa Olímpica planteada en Villa El Salvador. Según las normas del COI, las instalaciones deportivas olímpicas deben estar ubicadas a 30 minutos de la Villa Olímpica Nacional. Uno de los antecedentes más recientes son las remodelaciones hechas al Estadio Nacional en el año 2010, remodelación con un enfoque más de ganancia que de funcionalidad que transgredió la pista de Atletismo del estadio de gran capacidad que tenía la ciudad de Lima, para reemplazarlo por un estadio exclusivo para el futbol y para conciertos, eliminando de esta manera su carácter multidisciplinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).