Propuesta de mantenimiento productivo total para mejorar la eficiencia de la línea de envasado hotfill en una empresa de bebidas no alcohólicas
Descripción del Articulo
La investigación presentada se orientó a la propuesta de mejora de la eficiencia de una línea de envasado hotfill en una empresa productora y comercializadora de bebidas no alcohólicas, a través de la aplicación de las herramientas de la metodología del mantenimiento productivo total (TPM). Se empez...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Productivo Total eficiencia hotfill mantenimiento disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La investigación presentada se orientó a la propuesta de mejora de la eficiencia de una línea de envasado hotfill en una empresa productora y comercializadora de bebidas no alcohólicas, a través de la aplicación de las herramientas de la metodología del mantenimiento productivo total (TPM). Se empezó realizando un análisis acerca de la demanda externa, regional y local de las bebidas hotfill, donde se evidenciaba un constante crecimiento, obligando al área comercial en que las metas vayan acordes al mercado. Sin embargo, el área operativa no lograba cumplir con ello, ocasionando se realicen horas extras de trabajo y aparecieran costos no proyectados. Se desarrolló el análisis de los datos históricos de la empresa, identificándose tres grandes problemas: indisponibilidad de máquinas, bajo rendimiento de los equipos y bajo nivel del cumplimiento de las órdenes de trabajo de mantenimiento. Para cumplir los objetivos principales y específicos planteados, se propone el uso de herramientas con un enfoque en la metodología del TPM; centrándose en 3 pilares: Mantenimiento planificado, autónomo, y actividades de departamentos administrativos y de apoyo. En conclusión, se logró obtener los siguientes indicadores: Incremento en la disponibilidad de equipos del 12%; en el rendimiento de equipos del 4% y en el nivel de cumplimiento de órdenes de trabajo de mantenimiento del 15%. Por consiguiente, a través de la propuesta del TPM se logró mejorar la eficiencia de la línea de envasado hotfill en una empresa de bebidas no alcohólicas a un 25% vs el escenario anterior. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).