Evasión tributaria del IGV y su efecto en la recaudación fiscal en la actividad textil del Emporio Comercial de Gamarra en el año 2017

Descripción del Articulo

En la actualidad, se encuentra un alto nivel de informalidad en el Emporio de Gamarra debido a su gran falta de conciencia fiscal por parte de sus comerciantes establecidos en él, dedicados al comercio textil y la mayoría de sus derivados, estos se basan en su errónea justificación de que no están t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavala Molina, Gloria Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1952
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
recaudación fiscal
formalización
impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En la actualidad, se encuentra un alto nivel de informalidad en el Emporio de Gamarra debido a su gran falta de conciencia fiscal por parte de sus comerciantes establecidos en él, dedicados al comercio textil y la mayoría de sus derivados, estos se basan en su errónea justificación de que no están tan obligados a unirse a este sector por simples hechos que argumentan, ya que son los principales comerciantes del producto final o en su mayoría por tener un mayor ingreso a corto plazo. La duración de su actividad comercial, principalmente en la categoría informal, solo cambia debido a la obligación de SUNAT cuando son supervisados y multados o por acceder a mayores ganancias en el comercio, se enfocan en reducir costos para su propio beneficio y es aquí donde toman la condición de ser gravados como una desviación de dinero irrecuperable, llegando así a cometer evasión de impuestos al aplicar técnicas inapropiadas en sus comprobantes de pago, información en sus declaraciones, pagos incompletos y siempre buscan el mejor régimen a su conveniencia y no lo que les obligaría si realmente muestran todas sus actividades. Concluyendo que toda la parte de una elección como contribuyente y ciudadano responsable cumple con sus obligaciones tributarias con el país, donde se puede ver un gran progreso económico si se mejora la contribución al desarrollo formal de una empresa y se liquidan pagando sus respectivos impuestos cuando finalmente se destinen a cubrir las necesidades más comunes de los ciudadanos que carecen de recursos como escuelas, caminos, agua potable. Todo concluye que, si se fomenta un mayor auge en la conciencia tributaria, se desarrollará una gran cultura tributaria en el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).