“EFICACIA DE LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN NIÑOS CON REFLUJO VESICOURETERAL: REVISIÓN SISTEMÁTICA”.
Descripción del Articulo
Introducción: El reflujo vesicoureteral es un trastorno del tracto urinario muy frecuente en edad pediátrica y quizás uno de los aspectos con más controversias en la especialidad pediátrica. Alrededor del 1% al 2% de los infantes tienen reflujo vesicoureteral. La importancia clínica del reflujo en n...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reflujo vesicoureteral, profilaxis antibiótica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: El reflujo vesicoureteral es un trastorno del tracto urinario muy frecuente en edad pediátrica y quizás uno de los aspectos con más controversias en la especialidad pediátrica. Alrededor del 1% al 2% de los infantes tienen reflujo vesicoureteral. La importancia clínica del reflujo en niños depende de su asociación con infecciones recurrentes del tracto urinario y daño renal crónico que puede progresar a insuficiencia renal. Objetivos: Determinar si el uso de antibiótico como profilaxis es efectiva en niños que presentan reflujo vesicoureteral identificado a lo largo de los años en publicaciones de investigación científica e indexado en una base de datos. Métodos: Se realizó una revisión sistemática usando bases de datos tales como PubMed, SCOPUS, Web Of Science y EMBASE, de estudios observacionales sobre la eficacia de la profilaxis antibiótica en niños con reflujo vesicoureteral (RVU). Cuatro estudios fueron incluidos (n=2 350 aproximadamente). Resultados: Se identificaron 2.850 artículos publicados. Se procedió a eliminar los duplicados (2047), quedando 803 publicaciones, las cuales fueron evaluadas por título y resumen. Luego de excluir 759 manuscritos, se obtuvo 44 artículos completos. Finalmente, y después de aplicar los criterios de inclusión ya mencionados, quedaron seleccionados 4 artículos. Conclusiones: se determinó que en niños que presentan reflujo vesicoureteral, la profilaxis antibiótica puede ser eficaz, evitando las infecciones urinarias recurrentes o sintomáticas, pero no evita las cicatrices renales y por ende el daño renal a larga data, ni la resistencia a los antibióticos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).