Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup

Descripción del Articulo

La investigación se aboca en la necesidad de recurrir a datos ya sea por recomendación de experto o por resultados obtenidos en el ejercicio de negocio. Es aquí donde parte de la premisa de proponer una solución a la necesidad en el mercado del distrito de Los Olivos. Si bien la estructuración de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leiva Rodriguez, Kattya Denisse
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5620
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5620
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Servicio de coworking
Competitividad
Lean startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id URPU_5238fe8e9bae8acc6e83f4f72d3d7353
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5620
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup
title Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup
spellingShingle Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup
Leiva Rodriguez, Kattya Denisse
Plan de negocio
Servicio de coworking
Competitividad
Lean startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup
title_full Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup
title_fullStr Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup
title_full_unstemmed Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup
title_sort Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startup
author Leiva Rodriguez, Kattya Denisse
author_facet Leiva Rodriguez, Kattya Denisse
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ortega Saco, Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Leiva Rodriguez, Kattya Denisse
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio
Servicio de coworking
Competitividad
Lean startup
topic Plan de negocio
Servicio de coworking
Competitividad
Lean startup
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La investigación se aboca en la necesidad de recurrir a datos ya sea por recomendación de experto o por resultados obtenidos en el ejercicio de negocio. Es aquí donde parte de la premisa de proponer una solución a la necesidad en el mercado del distrito de Los Olivos. Si bien la estructuración de un plan de negocio de una empresa recién constituida a fin de brindar un servicio el cual se identifica como solución ante el problema que se presenta en el mercado. Esta estructuración se basa a través de una metodología denominada Lean Startup la que brindará a través de su desarrollo tres pasos a seguir fundamentalmente como la creación la evaluación de los resultados y retroalimentación. Esta metodología se emplea desde el diseño hasta la ejecución del plan de negocio cuya finalidad es lograr la competitividad en el mercado. Se establecerá un análisis de un caso concreto como la inserción en el mercado del distrito de Los Olivos, pero no se va a limitar en ello, sino que también se evaluará a través de indicadores la presencia frente a competidores quienes actúan en el mercado, buscando medir la competitividad. Cabe señalar que la investigación se enfocará en la etapa inicial y se valorará el impacto inicial del negocio, es decir, la etapa crecimiento de una empresa. Esto conlleva a analizar si el plan de negocio relacionado con las diversas áreas de la empresa son de resultados satisfactorios con lo que sustentará la factibilidad de no solo colocar un negocio sino la proyección de sostenibilidad del negocio en el distrito de Los Olivos, pero siempre analizándolo por la parte de la competitividad. Por último, la factibilidad del negocio no solo se basará por la rentabilidad del mismo, sino de cómo va relacionado con el nivel de preferencia del servicio enfocándose a evaluar la variable independiente que es la competitividad del servicio de coworking destinado a la clase media emergente.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-31T22:23:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-31T22:23:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/5620
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/5620
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c95c3e93-2bee-4359-939b-4b475750873d/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/cdaa5eca-c7dc-4b16-829a-736d43c1c228/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1e1c6d59-a2fb-4605-ad86-4d8f965e62cf/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/de156884-56a4-459d-b826-c75780d60247/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b16e59e2fe52b4db2d7b0f2ee4ec7d3
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cfbc2ef754cb53ee64c98a6a03372063
1b3963e98535b084062b5bce593dc486
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846071486105780224
spelling Ortega Saco, AlejandroLeiva Rodriguez, Kattya Denisse2022-10-31T22:23:09Z2022-10-31T22:23:09Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5620La investigación se aboca en la necesidad de recurrir a datos ya sea por recomendación de experto o por resultados obtenidos en el ejercicio de negocio. Es aquí donde parte de la premisa de proponer una solución a la necesidad en el mercado del distrito de Los Olivos. Si bien la estructuración de un plan de negocio de una empresa recién constituida a fin de brindar un servicio el cual se identifica como solución ante el problema que se presenta en el mercado. Esta estructuración se basa a través de una metodología denominada Lean Startup la que brindará a través de su desarrollo tres pasos a seguir fundamentalmente como la creación la evaluación de los resultados y retroalimentación. Esta metodología se emplea desde el diseño hasta la ejecución del plan de negocio cuya finalidad es lograr la competitividad en el mercado. Se establecerá un análisis de un caso concreto como la inserción en el mercado del distrito de Los Olivos, pero no se va a limitar en ello, sino que también se evaluará a través de indicadores la presencia frente a competidores quienes actúan en el mercado, buscando medir la competitividad. Cabe señalar que la investigación se enfocará en la etapa inicial y se valorará el impacto inicial del negocio, es decir, la etapa crecimiento de una empresa. Esto conlleva a analizar si el plan de negocio relacionado con las diversas áreas de la empresa son de resultados satisfactorios con lo que sustentará la factibilidad de no solo colocar un negocio sino la proyección de sostenibilidad del negocio en el distrito de Los Olivos, pero siempre analizándolo por la parte de la competitividad. Por último, la factibilidad del negocio no solo se basará por la rentabilidad del mismo, sino de cómo va relacionado con el nivel de preferencia del servicio enfocándose a evaluar la variable independiente que es la competitividad del servicio de coworking destinado a la clase media emergente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPPlan de negocioServicio de coworkingCompetitividadLean startuphttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Plan de negocios para la competitividad del servicio de coworking post covid-19 aplicando el método lean startupinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Arquitectura con Mención en Gestión EmpresarialUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoMaestra en Arquitectura con Mención en Gestión Empresarialhttps://orcid.org/0000-0001-8777-166507640732https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro731117Villena Mavila, Manuel FélixPrado Meza, Jesús ManuelVon Torres, Roberto Eduardo72227335PublicationORIGINALT030_72227335_M KATTYA DENISSE LEIVA RODRIGUEZ.pdfT030_72227335_M KATTYA DENISSE LEIVA RODRIGUEZ.pdfapplication/pdf1130930https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c95c3e93-2bee-4359-939b-4b475750873d/download5b16e59e2fe52b4db2d7b0f2ee4ec7d3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/cdaa5eca-c7dc-4b16-829a-736d43c1c228/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_72227335_M KATTYA DENISSE LEIVA RODRIGUEZ.pdf.txtT030_72227335_M KATTYA DENISSE LEIVA RODRIGUEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain187539https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/1e1c6d59-a2fb-4605-ad86-4d8f965e62cf/downloadcfbc2ef754cb53ee64c98a6a03372063MD53THUMBNAILT030_72227335_M KATTYA DENISSE LEIVA RODRIGUEZ.pdf.jpgT030_72227335_M KATTYA DENISSE LEIVA RODRIGUEZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12847https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/de156884-56a4-459d-b826-c75780d60247/download1b3963e98535b084062b5bce593dc486MD5420.500.14138/5620oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/56202024-11-24 10:16:30.42https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0251255
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).