El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica

Descripción del Articulo

La presente investigación nace de una motivación personal surgida durante mi etapa de estudiante al recorrer el sitio arqueológico de Puruchuco, siendo valioso destacar la importancia histórica del museo, que en su momento fue pionero no sólo en el Perú, sino también en el resto de América, al expon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amoros Figueroa, Rodrigo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Puruchuco
Arturo Jiménez Borja
museo de sitio
diagnóstico del museo
museografía
lineamientos
recurso museográfico
espacios e infraestructura del museo
colecciones
unidad expositiva
id URPU_5188ee53275538934f4a1d6b0933749d
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1434
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica
title El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica
spellingShingle El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica
Amoros Figueroa, Rodrigo
Puruchuco
Arturo Jiménez Borja
museo de sitio
diagnóstico del museo
museografía
lineamientos
recurso museográfico
espacios e infraestructura del museo
colecciones
unidad expositiva
title_short El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica
title_full El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica
title_fullStr El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica
title_full_unstemmed El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica
title_sort El museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográfica
author Amoros Figueroa, Rodrigo
author_facet Amoros Figueroa, Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv CASTRILLÓN VIZCARRA, ALFONSO
dc.contributor.author.fl_str_mv Amoros Figueroa, Rodrigo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Puruchuco
Arturo Jiménez Borja
museo de sitio
diagnóstico del museo
museografía
lineamientos
recurso museográfico
espacios e infraestructura del museo
colecciones
unidad expositiva
topic Puruchuco
Arturo Jiménez Borja
museo de sitio
diagnóstico del museo
museografía
lineamientos
recurso museográfico
espacios e infraestructura del museo
colecciones
unidad expositiva
description La presente investigación nace de una motivación personal surgida durante mi etapa de estudiante al recorrer el sitio arqueológico de Puruchuco, siendo valioso destacar la importancia histórica del museo, que en su momento fue pionero no sólo en el Perú, sino también en el resto de América, al exponer al público una unidad compuesta por una Huaca y un museo de sitio. El estudio plantea como objetivo elaborar un diagnóstico integral, a través de un análisis del museo como institución cultural y científica, abordando diversos temas, a fin de conocer su problemática y el porqué de su situación actual, para luego plantear mejoras en las diversas áreas analizadas, proponiendo lineamientos orientados a mejorar su propuesta museográfica y que puedan ser aplicadas en otros pequeños museos similares. Para lograr los objetivos propuestos, la investigación plantea un análisis y diagnóstico en base a una serie de componentes descriptivos que abordan distintos niveles de contexto. Bajo esta óptica se analizan diversos aspectos de la realidad del museo. En tal sentido el análisis y diagnóstico valora cualitativamente los componentes y variables que forman parte del estudio, planteándose interrogantes y proponiendo soluciones. La investigación determina que el museo debe implementar una serie de mejoras y cambios integrales a fin de convertirlo en una sólida institución, que mediante una exitosa gestión garantice su desarrollo, permanecía en el tiempo y pueda afrontar un futuro que actualmente es incierto, pues carece de visión de conjunto a mediano plazo. Así mismo se elaboran una serie de propuestas y recomendaciones en todos los niveles, encaminadas a que el museo afronte con éxito y optimismo su futuro desarrollo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-06-14T16:03:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-06-14T16:03:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/1434
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/1434
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7afb276a-6a9f-45ab-85ec-79317a27907e/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3c30fe1d-8cd8-4f2f-a9c7-4de8b2bb2619/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/24730985-220f-4e66-8159-501f6a66ca26/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b700da6f-5ca8-44e2-8124-1da5df0523b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b26a3bb5ff4cc07fa0a515679fec56aa
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
67c01575803edaba95f3ad86a002c2c0
624243fec200de2f5b5dac689fa2d70b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846705698005581824
spelling CASTRILLÓN VIZCARRA, ALFONSOAmoros Figueroa, Rodrigo2018-06-14T16:03:07Z2018-06-14T16:03:07Z2017https://hdl.handle.net/20.500.14138/1434La presente investigación nace de una motivación personal surgida durante mi etapa de estudiante al recorrer el sitio arqueológico de Puruchuco, siendo valioso destacar la importancia histórica del museo, que en su momento fue pionero no sólo en el Perú, sino también en el resto de América, al exponer al público una unidad compuesta por una Huaca y un museo de sitio. El estudio plantea como objetivo elaborar un diagnóstico integral, a través de un análisis del museo como institución cultural y científica, abordando diversos temas, a fin de conocer su problemática y el porqué de su situación actual, para luego plantear mejoras en las diversas áreas analizadas, proponiendo lineamientos orientados a mejorar su propuesta museográfica y que puedan ser aplicadas en otros pequeños museos similares. Para lograr los objetivos propuestos, la investigación plantea un análisis y diagnóstico en base a una serie de componentes descriptivos que abordan distintos niveles de contexto. Bajo esta óptica se analizan diversos aspectos de la realidad del museo. En tal sentido el análisis y diagnóstico valora cualitativamente los componentes y variables que forman parte del estudio, planteándose interrogantes y proponiendo soluciones. La investigación determina que el museo debe implementar una serie de mejoras y cambios integrales a fin de convertirlo en una sólida institución, que mediante una exitosa gestión garantice su desarrollo, permanecía en el tiempo y pueda afrontar un futuro que actualmente es incierto, pues carece de visión de conjunto a mediano plazo. Así mismo se elaboran una serie de propuestas y recomendaciones en todos los niveles, encaminadas a que el museo afronte con éxito y optimismo su futuro desarrollo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/articleSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPPuruchucoArturo Jiménez Borjamuseo de sitiodiagnóstico del museomuseografíalineamientosrecurso museográficoespacios e infraestructura del museocoleccionesunidad expositivaEl museo de sitio Arturo Jiménez Borja - Puruchuco, diagnóstico y lineamientos para mejorar su propuesta museográficainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMAESTRIA EN MUSEOLOGÍAUNIVERSIDAD RICARDO PALMA . ESCUELA DE POSGRADOMaestríaMAESTRIA EN MUSEOLOGÍAMAESTRO EN MUSEOLOGÍAPublicationORIGINALRAMOROSF.pdfRAMOROSF.pdfapplication/pdf3529012https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/7afb276a-6a9f-45ab-85ec-79317a27907e/downloadb26a3bb5ff4cc07fa0a515679fec56aaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/3c30fe1d-8cd8-4f2f-a9c7-4de8b2bb2619/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRAMOROSF.pdf.txtRAMOROSF.pdf.txtExtracted texttext/plain384763https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/24730985-220f-4e66-8159-501f6a66ca26/download67c01575803edaba95f3ad86a002c2c0MD53THUMBNAILRAMOROSF.pdf.jpgRAMOROSF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14563https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/b700da6f-5ca8-44e2-8124-1da5df0523b8/download624243fec200de2f5b5dac689fa2d70bMD5420.500.14138/1434oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/14342024-11-24 10:16:39.257https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.80667
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).