Efecto de la aplicación del enfunde y los bioinsecticidas Spinosad y Bio-bassiana frente a Chaetanaphothrips signipennis (Thysanoptera: Thripidae) para la producción del Banano Orgánico

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de la aplicación del enfunde y los bioinsecticidas Spinosad y Bio-Basiana frente a Chaetanaphothrips signipennis “trips” para la producción del banano orgánico. La investigación se realizó entre los meses de agosto a diciembr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Mandujano, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4205
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4205
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioinsecticidas
enfunde
C. signipennis
banano orgánico
daño ocasionado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de la aplicación del enfunde y los bioinsecticidas Spinosad y Bio-Basiana frente a Chaetanaphothrips signipennis “trips” para la producción del banano orgánico. La investigación se realizó entre los meses de agosto a diciembre de 2020, en dos parcelas ubicadas en la provincia de Sullana (Piura, Perú). Los ensayos se basaron en un diseño experimental completamente aleatorizado (DCA), el cual contó con dos grupos experimentales (Spinosad + enfunde y Bio-Basiana + enfunde). Cada grupo experimental tuvo cuatro tratamientos que difirieron del número de aplicaciones del bioinsecticida, cada tratamiento se conformó por cinco réplicas teniendo un total de 20 racimos en estado fenológico 60 por unidad experimental. El efecto del enfunde y bioinsecticidas se evaluó en la 4ta y 10ma semana, en donde se recolectaron datos de la frecuencia de las poblaciones de adultos y ninfas de C. signipennis, la cantidad de dedos afectados y nivel de daño. A partir de los datos recolectados se evidenció una reducción de la frecuencia de adultos y ninfas de C. signipennis en los tratamientos T1 (3.09 trips/banano), T4 (2.55 trips/banano), T5 (4.45 trips/banano) y T6 (2.70 trips/banano). Se observó que el bioinsecticida Spinosad presenta una mayor eficacia (97-100%) en la reducción de daños ocasionados por C. signipennis en comparación con el bioinsecticida Bio-Basiana (94-97%). Los tratamientos T1, T2, T5 y T6 presentaron la menor cantidad de dedos afectados y menor nivel daño (1-3). Al emplear el enfunde sin ningún bioinsecticida se evidenció una reducción significativa del 90% en los daños ocasionados por C. signipennis. Por último, al calcular el beneficio/costo (B/C) se obtuvo que los tratamientos T1, T2, T5 Y T9 presentaron una mayor relación B/C en comparación a los demás tratamientos. De este trabajo de investigación se concluye que el enfunde y los bioinsecticidas Spinosad y Bio-Basiana tienen una efectividad en la reducción de daños ocasionados por C. signipennis en la producción del banano orgánico siendo los tratamientos T1 y T5 los más eficaces en reducir la frecuencia de C. signipennis y disminuir los daños ocasionados con una mejor relación B/C obteniendo frutas de mejor calidad, por lo que se recomienda implementar estos tratamientos junto a un programa de MIP.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).