Programa de capacitación y su relación con el desarrollo de competencias laborales de asesores de ventas vía telemarketing
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el desarrollo de una herramienta estratégica que aportará positivamente a la organización empresarial estudiada. El estudio del presente trabajo se realizó en el año 2018 y se estableció como objetivo principal determinar de qué m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3099 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3099 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de capacitación competencias laborales capacitación Telemarketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El siguiente trabajo de investigación tiene como finalidad determinar el desarrollo de una herramienta estratégica que aportará positivamente a la organización empresarial estudiada. El estudio del presente trabajo se realizó en el año 2018 y se estableció como objetivo principal determinar de qué manera un programa de capacitación se relaciona con el desarrollo de competencias laborales de asesores de venta vía telemarketing, en el cual se determinó el método de estudio mixto, ya que nos ofreció una investigación más profunda, así mismo, el tipo de investigación es descriptivo correlacional y posteriormente se hicieron inferencias sobre la relación que existe entre ambas variables. Para la obtención de resultados se utilizó la técnica de la encuesta, con un cuestionario como instrumento de medición, en la que se utilizó un total de 28 preguntas, 18 de ellas sobre Programas de Capacitación y 10 de ellas sobre Competencias Laborales. Estas encuestas fueron aplicadas a 57 asesores de venta que hayan pasado satisfactoriamente la capacitación impartida, este número de encuestados se determinó aplicando una formula en base a una población de 70 asesores. Además, la información obtenida fue procesada mediante el programa SPSS, de esta manera pudimos clasificar los datos de manera ordenada para obtener los cuadros, tablas o gráficos y medidas estadísticas que se necesitaron para la investigación. Finalmente se llegó a la conclusión que programa de capacitación tiene relación con las competencias laborales, sin embargo, los participantes observan que dicho programa de capacitación debe tomar en cuenta las necesidades de capacitación para el desarrollo adecuado del puesto en base a las metas organizacionales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).