Necesidad de implementar un manual de procedimientos y su incidencia en el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa financiera

Descripción del Articulo

La presente investigación presenta el resultado del diagnóstico de la necesidad de implementación de un manual de procedimientos y su incidencia en el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa financiera. Dado lo expuesto, tiene como objetivo principal determinar en qué medida la impleme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez De La Rosa, Renzo Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4643
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso
manual de procedimiento
desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación presenta el resultado del diagnóstico de la necesidad de implementación de un manual de procedimientos y su incidencia en el desempeño laboral de los colaboradores de una empresa financiera. Dado lo expuesto, tiene como objetivo principal determinar en qué medida la implementación de un manual de procedimientos mejorará el desempeño laboral de los trabajadores del área de operaciones. Del mismo modo, se planteó una hipótesis general la cual es saber si la implementación de un manual de procedimientos mejorará el desempeño laboral de los trabajadores del área de operaciones. En esta investigación se utilizó un diseño de tipo no experimental, transversal - correlacional. Se dice que es no experimental porque se observaron diferentes situaciones existentes con los colaboradores de la empresa financiera evaluada, el propósito es describir las variables y analizar su incidencia e interrelación. Se dice que es transaccional, puesto que la recolección de los datos se hizo en un tiempo único, desde mayo 2020 hasta octubre 2020. La población está conformada por 45 colaboradores del área de operaciones y negocios y la muestra que utilizaremos será del 100% de los colaboradores, a los cuales se le aplicó el instrumento de recogida de datos, cuestionario con escala de Likert. Los resultados de la prueba de hipótesis general indican que existe relación entre las variables en estudio, es decir, que aceptamos la hipótesis en la que planteamos que la implementación de un manual de procedimientos mejorará el desempeño laboral de los trabajadores del área de operaciones. Se logra concluir que, la implementación de un manual de procedimientos se asocia con el desempeño laboral de los colaboradores y también se asocia con las dimensiones del desempeño laboral tales como, desenvolvimiento, capacidad laboral, eficacia y perfil del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).