Susceptibilidad antimicrobiana de aislados de Weissella tructae obtenidos de trucha arcoíris cultivadas en jaulas flotantes de la región Puno
Descripción del Articulo
El objetivo fue evaluar la susceptibilidad antimicrobiana de aislados de Weissella tructae obtenidos de truchas arcoíris cultivadas en jaulas flotantes de la Región Puno. Para esto, se utilizó una colección de aislados bacterianos identificados como W. tructae pertenecientes al Laboratorio de Patobi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/8025 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Resistencia a los antibióticos Acuicultura RAM Trucha arcoíris Epidemiología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 |
Sumario: | El objetivo fue evaluar la susceptibilidad antimicrobiana de aislados de Weissella tructae obtenidos de truchas arcoíris cultivadas en jaulas flotantes de la Región Puno. Para esto, se utilizó una colección de aislados bacterianos identificados como W. tructae pertenecientes al Laboratorio de Patobiología Acuática del Instituto del Mar del Perú (IMARPE), recuperados de peces con signos clínicos entre 2017 y el 2023. Para el ensayo de susceptibilidad se realizó la prueba control de calidad con las cepas Escherichia coli ATCC® 25922, Aeromonas salmonicida subsp. salmonicida ATCC® 33658 y Streptococcus pneumoniae ATCC® 49619. Posteriormente, los 30 aislados de W. tructae se sometieron a la prueba de difusión en disco utilizando los antibióticos: oxitetraciclina, florfenicol, enrofloxacina, gentamicina y sulfametoxazol. Finalmente se aplicó el método de Interpretación de Resistencia Normalizada (NRI) para obtener los valores de corte epidemiológicos. El número de bacterias utilizado en los ensayos de susceptibilidad antimicrobiana con W. tructae se estableció en 1.8 x 108 UFC/ml, equivalente a la escala de McFarland 3. Los controles de calidad mostraron valores establecidos en el manual CLSI para los ensayos de susceptibilidad en la temperatura y tiempos de lectura utilizados. Además, todos los aislados de W. tructae fueron totalmente susceptibles (Wild type) a los antibióticos evaluados excepto al sulfametoxazol, lo que implica que posiblemente tengan eficacia clínica para el control de la Weissellosis. Sin embargo, son necesarios estudios de concentración mínima inhibitoria, entre otros estudios para el establecimiento de dichas medidas de control y el monitoreo regular de los patrones de susceptibilidad de W. tructae en el Perú |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).